Nacionales Acciones argentinas se hunden hasta 10% en Wall Street en medio de turbulencias externas 5 minuto leer Comentarios desactivados en Acciones argentinas se hunden hasta 10% en Wall Street en medio de turbulencias externas 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Este viernes, la Bolsa de Comercio porteña opera con una baja de 1,98% en su principal indicador, el S&P Merval, que se ubica en 218.744,190 puntos. En tanto, el volumen negociado en acciones supera los 221,7 millones de pesos y la mayoría de las acciones que componen el índice cotizan en caída, con descensos de hasta 4,42%. Esto se da en un contexto en el que los mercados del mundo se ven muy afectados por la caída de varios bancos en Estados Unidos y la crisis del Credit Suisse, en cuyo auxilio debió salir el Banco Central de Suiza. Si bien el jueves los mercados habían cerrado con alguna mejor perspectiva como reflejo de que un grupo de grandes bancos estadounidenses que depositarán u$s30.000 millones para salvar al First Republic Bank, este viernes, se renovó el nerviosismo de los inversores por la inestabilidad en el sistema bancario. Así, la mayoría de los mercados de valores de América Latina operan con pérdidas este viernes como consecuencia de la incertidumbre con respecto de la salud del sector bancario, temor que se inició tras la caída del Silicon Valley Bank (SVB), que desató una crisis financiera en Estados Unidos con riesgo de contagio global. Expectativa del mercado por la FED Ahora, los ojos están puestos en la próxima reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y en la decisión que tomará sobre la tasa. Y es que gran parte de la crisis actual se explica por la decisión del organismo de subirla para combatir la inflación, lo que generó un descalce en algunas entidades bancarias que tenían parte de sus fondos invertidos en bonos largos, muy susceptibles a la dinámica de política monetaria. Acciones argentinas en Wall Street En ese contexto, los ADRs de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street están todos en rojo (con tendencia a la baja). Caen hasta 6% y llama la atención una baja del 10% en las acciones de la empresa Despegar que se ve este viernes. Como era de esperar, los ADRs del sector financiero están muy golpeados, con caída del 5,98% para Banco Macro, 5,68% se hunde BBVA Banco Francés, 4,96% baja el de Grupo Financiero Galicia y 3,1% desciende Supervielle. Pero ningún sector escapa a la tendencia negativa en esta jornada, en la que Edenor baja 5,49%, Central Puerto pierde 5,32%, YPF resta 4,42%, Pampa Energía cae 2,49%, Telecom Argentina pierde 4,7% y Transportadora de Gas del Sur, -4,40%. Los bonos y el riesgo país En tanto, los bonos argentinos en dólares caen hasta 3,3%. Sólo muestran alzas el AL32 (+2,2%) y el GD41 (+0,3%) y el riesgo país argentino sube 1,70% y se ubica en los 2.364 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado