Internacionales algunos países alertan de que «Hamás está integrada entre los civiles» 7 minuto leer Comentarios desactivados en algunos países alertan de que «Hamás está integrada entre los civiles» 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Los Estados miembros de la UE trabajan por una posición común, pero este lunes han mostrado diferencias a la hora de abordar el alto el fuego en Gaza para facilitar una salida humanitaria para los civiles, algo que por ejemplo ha pedido ya en su resolución el Parlamento Europeo. «La dificultad estriba en que Hamás está integrada en la población civil de Gaza, no hay una solución de blanco o negro«, aseguró el ministro de Exteriores letón, Krisjanis Karins, en la cumbre de titulares del ramo celebrada en Luxemburgo. «Es momento para un alto el fuego, es momento de parar esta violencia y cuando pare la violencia en Gaza e Israel, que es el principal objetivo, y evitar la extensión del conflicto, tenemos que mirar más allá y la solución real es un Estado palestino reconocido por la comunidad internacional», había dicho ya el ministro español de Exteriores, Jose Manuel Albares, ya antes del encuentro. «El alto el fuego significa que nadie muere ese día. Pero tenemos que pensar en cuáles son los objetivos, y para Israel y creo que para el mundo occidental, el objetivo sería ir a por Hamás», añadió Karins en este sentido. También el titular austriaco llenó sus palabras de matices. «Tenemos que ponernos en la piel de los israelíes y preguntarnos cómo hubiéramos reaccionado nosotros«, expresó Alexander Schallenberg. Finlandia, por su parte, considera que el foco ha de ponerse en «ayudar a todos los civiles». El ministro italiano, Antonio Tajani, añadió la variable de que la UE tiene que trabajar para que no haya un efecto contagio del conflicto. «Combatir el terrorismo es esencial y a la par se debe hacer todo lo posible para reducir el sufrimiento de la población», comentó por su parte la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, con unas declaraciones en las que puso en duda el alto el fuego, algo que también hizo su homólogo sueco, Tobias Billström, para quien «la cuestión no es el alto el fuego, sino cómo lograr que llegue la ayuda humanitaria y eso puede hacerse de muchas maneras, como la vía de la ONU de crear un corredor humanitario, que es la posición de Suecia». En el otro lado están países como precisamente España, que sí insisten en esa «pausa humanitaria», tal como había expresado ya el presidente en funciones, Pedro Sánchez. En la misma línea habló el Alto Representante, Josep Borrell, quien cree que de momento la llegada de ayuda humanitaria a Gaza ha sido «insuficiente», y tiene que seguir. Además, volvió a dejar un mensaje sobre la posición de la UE en torno al conflicto. «La cuestión del doble rasero, que ya existía antes de la guerra de Gaza, vuelve a plantearse ahora. Mostramos nuestro firme apoyo a Israel porque ha sufrido uno de los mayores ataques contra el pueblo judío, algo que hay que condenar enérgicamente y así lo hacemos. Pero también tenemos que tener en cuenta a los palestinos inocentes que están siendo asesinados. Ellos también son víctimas de Hamás. Tenemos que mostrar exactamente la misma preocupación por cada civil asesinado», concluyó. Los líderes de los Estados miembros, por otro lado, se reúnen al final de esta semana en Bruselas en una nueva cumbre del Consejo Europeo. El conflicto será un tema clave en la reunión, pero los, que son los que tienen la competencia exterior de la UE, terminaron la pasada de cerrar filas con un comunicado conjunto en el que condenan «de manera firme» los ataques terroristas de Hamás y piden la liberación de los rehenes, instan a Israel a que se defienda de acuerdo a las normas internacionales, buscan asegurar precisamente la llegada de ayuda humanitaria y se comprometen a trabajar «por una paz duradera» con los socios de la Unión en Oriente Medio. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado