Nacionales ARA San Juan: diseñaron cuatro nuevas áreas de búsqueda Publicado en 12 octubre, 2018 4 minuto leer Comentarios desactivados en ARA San Juan: diseñaron cuatro nuevas áreas de búsqueda 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Cada “Punto de Interés” es investigado por un ROV que cuenta con cámaras de alta resolución Crédito: Armada Argentina Luego de descartar otros dos puntos de interés, el 15 y 16, por tratarse de formaciones geológicas (piedras), la empresa Ocean Infinity decidió ampliar la zona de búsqueda del submarino ARA San Juan y se diseñaron cuatro áreas nuevas. Cerca de la medianoche de ayer se decidió que, mientras el Autonomous Underwater Vehicle (AUV) N° 2 comenzaba a barrer el área N° 8, se continuaría la búsqueda en las nuevas zonas creadas: 9, 10, 11 y 12. La característica que comparten la mayoría de las áreas es que se trata de lugares con mayor profundidad que los ya investigados. “La meteorología es buena y con buena perspectiva de operación continua. No hay nuevos puntos de interés para investigar”, detalló el último parte difundido por la Armada Argentina esta mañana. El buque lleva 31 días de búsqueda efectiva del ARA San Juan Crédito: Subsecretaría de Información Pública del Chubut La empresa solo cobrará en caso de encontrar al submarino y, por contrato, tiene la potestad de decidir por dónde buscar al ARA San Juan, cuyo último contacto fue el 15 de noviembre del año pasado cuando navegaba hacia Mar del Plata con 44 personas a bordo. La búsqueda efectiva deberá ser de 60 días al menos y con un máximo de 120 días. Para chequear que esto suceda la Armada tiene tres veedores dentro del barco Seabed Constructor y también hay cuatro familiares de los tripulantes participando de la misión, que comenzó a principio de septiembre. Los investigadores califican en una escala de cinco niveles los puntos a investigar: la clase “A” corresponde a la identificación del submarino, la “B” una “probabilidad alta”, la “C”, es de “probabilidad fuerte”; la “D” refiere que a una “improbable compatibilidad”, y la E, “identificado como incompatible”. Hasta el momento 14 puntos “C” fueron descartados. Cada “Punto de Interés” es investigado por un ROV que cuenta con cámaras de alta resolución Crédito: Armada Argentina Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva) Relacionado