Economía Argentina firmó un convenio para refinanciar deuda con Suiza dentro del acuerdo con el Club de París 3 minuto leer Comentarios desactivados en Argentina firmó un convenio para refinanciar deuda con Suiza dentro del acuerdo con el Club de París 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Foto: Prensa Economía. El ministro de Economía, Sergio Massa, firmó con el embajador de Suiza, Hans Ruedi Bortis, un convenio particular con ese país para la refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con el grupo de países acreedores, dentro del acuerdo con el Club de París alcanzado en pasado octubre. El convenio firmado forma parte de la implementación del entendimiento con el Club de París, contribuyendo a sostener la recuperación de la estabilidad económica y abriendo posibilidades para el financiamiento bilateral de los proyectos de infraestructura y la promoción de exportaciones. Del encuentro en el Palacio de Hacienda participaron también el subsecretario de Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, Nicolás Segal; y el jefe de misión adjunto, Siro Enrico Beltrametti, informó la cartera económica en un comunicado. Este tipo de acuerdos ayudan a sostener la recuperación económica y abren nuevas posibilidades para el financiamiento bilateral de proyectos de infraestructura y de promoción de exportaciones que nos permitan crear trabajo y fortalecer nuestras reservas.#CreoEnArgentina — Sergio Massa (@SergioMassa) March 16, 2023 A fines de octubre del año pasado el Club de París alcanzó un acuerdo con el Gobierno argentino para reprogramar la deuda que el país tiene con el foro de países acreedores, que tendrá un plazo de pago de seis años y una reducción de los intereses aplicados. El entendimiento anunciado durante la jornada es una solución al problema generado por la interrupción de los pagos que se generó en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, debido a que no se cumplió con el programa de vencimientos previstos en el acuerdo anterior. El nuevo acuerdo toma como base el firmado en el 2014, pero extiende el pago en trece cuotas semianuales empezando en diciembre de este año y finalizando en septiembre de 2028. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado