Nacionales Cambios en el Código Procesal Penal beneficiarán a investigados por corrupción 3 minuto leer Comentarios desactivados en Cambios en el Código Procesal Penal beneficiarán a investigados por corrupción 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Amado Boudou. Foto: NA. Legisladores kirchneristas adelantaron la entrada en vigencia de seis artículos del nuevo Código Procesal Penal Federal por los cuales se pueden revisar condenas, atrasar los tiempos para que una condena quede firme y autorizar la espera de una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hasta antes de que el condenado empiece a cumplir su pena en la prisión. Esta media docena de artículos empezarán a regir luego de que sean publicados en el Boletín Oficial por la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del nuevo Código Procesal Penal que recibió luz verde en el Congreso durante la anterior administración de Juntos por el Cambio. Antes se consideraba que cualquier condena emitida por un tribunal oral quedaba firme a partir del momento en el cual la Cámara Federal de Casación Penal rechazaba un recurso extraordinario de la persona condenada para ir en queja a la Corte Suprema de Justicia. Noticias relacionadas Sin embargo, a partir de este miércoles el plazo se extenderá porque habrá que esperar a que el Máximo Tribunal del país se expida sobre la cuestión. Algo que alargará los tiempos para que un imputado que recibe una condena empiece a cumplir su prisión efectiva, según publica el diario Clarín. Este polémico beneficio abarca a los acusados por delitos federales como la corrupción, el narcotráfico, el secuestro y /o el tráfico de armas, entre otros. Si bien la Ciudad de Buenos Aires tenía previsto ser el último distrito del país en implementar esta modificación, los legisladores del oficialismo consiguieron adelantarlo para este miércoles. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado