Nacionales Con una jornada marcada por los 46 grados de térmica, en Formosa votó el 75% del padrón 13 minuto leer Comentarios desactivados en Con una jornada marcada por los 46 grados de térmica, en Formosa votó el 75% del padrón 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Foto: José Gandolfi. Los comicios en la provincia de Formosa, donde se vota para presidente y vice, tres diputados nacionales, tres senadores nacionales y 1 representante para el Parlasur finalizaron este domingo con una participación del 75% del padrón electoral. Un total de 482.605 electores de los cuales 15.900 son jóvenes entre 16 y 17 años concurrieron con normalidad a votar en 264 centros de votación y 1.484 mesas en una jornada marcada por una sensación térmica superior a los 46 grados. Largas filas -con tereré de por medio- se registraron desde las 7 de la mañana en las escuelas habilitadas para votar como estrategia para aprovechar “la sombra” y el primer sol, dado que cuando se habilitaron las mesas -a las 8 de la mañana- la temperatura superaba los 35 grados. Uno de los primeros postulantes en votar, pasadas las 10, fue el actual senador de JxC y candidato a renovar su banca, Luis Naidenoff, quien lo hizo en la EPET 5 del barrio capitalino 2 de Abril. En contacto con la prensa dijo que «estamos ante un escenario de tercios, y estas elecciones han generado mucha docencia democrática”, Luego destacó que “que hay mucha más concurrencia respecto a las del 13 de agosto (PASO 2023), y eso es importante porque la gente comprendió lo que se juega». También, la actual diputada y candidata a renovar su banca de UxP, Graciela Parola, destacó -en la escuela número 3- el deber cívico de votar tras 40 años de la democracia, y agregó que es “responsabilidad de los adultos” explicarles a las nuevas generaciones la importancia de tener “democracia” en el país “con lo que significó la dictadura en la Argentina”. Parola también valoró la concurrencia de los votantes “a pesar del calor”. Ya pasada las 11 de la mañana, el gobernador de Formosa y candidato a senador suplente de Unión por la Patria, Gildo Insfrán, emitió su voto en la mesa 716 de la Escuela de Frontera N° 6 José Hernández, de su natal Laguna Blanca, 140 kilómetros al norte de la capital formoseña. En ese marco, y en declaraciones a la prensa, destacó que “los formoseños, una vez más, están demostrando su gran valor cívico utilizando esta herramienta como es el voto”, y agregó que “no queda ninguna duda que la paz social reina en Formosa”. Insfrán recordó que, en 1983, después de un proceso nefasto y de retornar a la democracia “fue una alegría inmensa, todos vivimos con fe y esperanza”, esa jornada. Y enfatizó que este domingo se vive con “la misma fe y esperanza donde la democracia va a volver a triunfar contra el odio”. Foto: José Gandolfi. Cerca del mediodía, la senadora de UxP y candidata a renovar su banca, Teresa González, quien votó en la escuela 3 de la capital, consideró “muy importante destacar que en todo el país se está ejerciendo el derecho cívico para votar a nuestros representantes”. “El sistema democrático es el que mejor interpreta el querer y el sentir de toda la población, y en este caso lo estamos ejerciendo”, concluyó. El candidato a senador por La Libertad Avanza (LLA), el empresario Francisco Paoltroni dijo -luego de votar en la escuela 426 del barrio capitalino Sagrado Corazón- que “hoy tenemos la oportunidad histórica de comenzar a cambiar el futuro de Formosa y el país”, y pidió que la gente “se acerque a votar por un futuro mejor para todos”. Quien también resaltó los 40 años de democracia fue el intendente de la capital Jorge Jofré, ya reelecto en el pasado mes de junio: “la democracia es el mejor sistema que podemos tener porque permite la participación de todos los ciudadanos para la elección de las autoridades, a diferencia de una dictadura, donde son solamente tres o cuatro personas los que deciden el destino de un país”. Finalmente, el senador nacional de Formosa y candidato a renovar la banca por Unión por la Patria (UP), José Mayans luego de votar en la fronteriza localidad de Clorinda, consideró que “hoy es indispensable tener el Parlamento para llegar a un acuerdo en la visión que se tiene para poder recuperar al país”. Unión por la Patria En la categoría de senadores nacionales, Unión por la Patria (UxP) postula José Mayans y Teresa González (ambos van por la reelección), mientras que el gobernador Gildo Insfrán será el primer postulante suplente. ELECCIONES GENERALES 2023 Esta mañana cumplí con el deber ciudadano votando en mi querida escuela de Laguna Blanca, donde me encontré con amigos, familiares y ex compañeros y compañeras de la primaria. pic.twitter.com/9EzB975LSq — Gildo Insfrán (@insfran_gildo) October 22, 2023 En tanto, la nómina para diputados nacionales está integrada por Graciela Parola (quien busca renovar su banca), seguida por el actual ministro de Educación provincial, Luis Basterra y Nelly Daldovo, que también pretende retener su banca. Esta nómina la completa el exsenador Ricardo Branda como representante al Parlasur. El oficialismo provincial viene de una aplastante victoria en las elecciones locales de junio, en las que el gobernador Insfrán consolidó su poder en Formosa, al imponerse con más del 70% de los votos y alcanzar así su octavo mandato consecutivo. Juntos por el Cambio En la elección del próximo domingo, Juntos por el Cambio propone a Luis Naidenoff para renovar su banca en el Senado de la Nación, secundado por la diputada provincial Agostina Villaggi. ¡YA VOTÉ! Con el entusiasmo de siempre y con el convencimiento de que podemos poner de pie al país, cumpliendo con el deber cívico. Seamos todos parte de esta jornada democrática para construir la Argentina que nos merecemos 💪 pic.twitter.com/IF4XLrX2KF — Luis Naidenoff (@luisnaidenoff) October 22, 2023 En el mismo espacio también busca su reelección, pero en la Cámara baja, el exministro de Agricultura del gobierno de Mauricio Macri, Ricardo Buryaile, quien irá acompañado por Bianca Capeletti Puyó; mientras que Adrian Malgarini pujará por un lugar como parlamentario del Mercosur. La Libertad Avanza La Libertad Avanza, con Javier Milei como candidato a presidente, propone para el Senado al empresario agropecuario y excandidato a gobernador, Francisco Paoltroni, acompañado por Nélida Sotelo. La lista de candidatos a diputados nacionales del partido de ultraderecha está integrada por Gerardo González, Noemi Argañaras y Pablo Miguez, mientras que Héctor Gutiérrez es candidato a representante de Formosa en el Parlasur Competirán con boleta corta, el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, que lleva la candidatura presidencial de Myriam Bregman; y Hacemos por Nuestro País, que postula al cordobés Juan Schiaretti a la Casa Rosada. Elecciones 2023 🕙 Toda la información y las últimas noticias sobre los comicios en el país. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado