Nacionales Cuáles serán las metas económicas a cumplir con el FMI después de las PASO 4 minuto leer Comentarios desactivados en Cuáles serán las metas económicas a cumplir con el FMI después de las PASO 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Finalmente se consiguió un acuerdo con el FMI y la gran incertidumbre es saber cómo seguirá la relación con el organismo internacional en el plano económico después de las PASO. Por ello, Canal E se comunicó con el economista Leonardo Chialva, quien expresó que, “llamaría un preacuerdo lo que se logró con el FMI, porque hay muchos condicionantes que se pusieron y hay que cumplirlos de acá al próximo desembolso a finales de agosto”. Cuestiones para resolver En la misma línea, Chialva sostuvo que se trata de una decisión inteligente creativa que se le encontró para resolver la cuestión después de las elecciones primarias porque hay que resolver dos frentes. “Uno de ellos es el fiscal, porque el gobierno avanzó en ese frente con medidas que fueron los impuestos a las importaciones y el segundo frente es el comunicador”, aseguró Chialva. Y continuó: “El debate que hay entre el Gobierno y el Fondo Monetario básicamente pasa por corregir el tipo de cambio que hoy le está implicando una absorción de dólares que no tiene y que no puede hacer en un momento previo a una elección”. Qué hacer con el dólar Para Chialva, el dólar va subiendo con la inflación, entonces lo lógico debería ser que al menos suba 7%. De esta manera, “no existiría la demanda que hoy existe entre un dólar oficial a 280 y 550 el otro, entonces hay que buscar con un plan económico y con un horizonte político ya más claro, un equilibrio en el medio”, agregó. Cómo encarar la recta económica Según el entrevistado, al tener inflación y devaluación reprimida esto va a trasladarse fuertemente a los precios. Y agregó: “Para encarar esa recta la recta hay que hacerlo con un horizonte político y plan económico pero tienen que pasar las PASO”. Para finalizar, argumentó: “Después de ese tiempo, el fondo y la administración actual van a ir generando condiciones creativas para ir ganando tiempo y postergar las decisiones difíciles para que las tome la próxima administración ya sea el actual Ministro o la oposición”. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado