Inicio Economía Debate sobre desafíos en materia fiscal y cooperación para igualdad de género

Debate sobre desafíos en materia fiscal y cooperación para igualdad de género

4 minuto leer
Comentarios desactivados en Debate sobre desafíos en materia fiscal y cooperación para igualdad de género
0

Presidente ejecutivo de CAF, Sergio Diaz Granados.// Foto Prensa

Autoridades y especialistas latinoamericanos debatirán el próximo lunes sobre los desafíos en materia fiscal derivados de los procesos de descentralización en la región y el rol de las políticas públicas y la cooperación para la igualdad de género, entre otros temas.

Dos eventos organizados por la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) se llevarán a cabo en Santiago de Chile, como parte de las actividades de la CLXXVII reunión del Directorio de CAF.

En el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebrará en primer lugar el Encuentro «Las políticas públicas y la cooperación para la igualdad de género».

Las palabras inaugurales estarán a cargo de José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal; Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina-; y Luz Vidal Huiriqueo, subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género de Chile.

A través de este diálogo de alto nivel, CAF y Cepal buscan generar un espacio para compartir experiencias, ideas y propuestas para responder a desafíos apremiantes relacionados con la incorporación de la perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas y la cooperación regional.

El mismo lunes en la tarde se celebrará la «Conferencia Cepal-CAF: Repensar la descentralización. Desafíos de la Agenda 2030», que tiene como objetivo contribuir al debate sobre cómo mejorar las capacidades de los gobiernos subnacionales (recaudación impuestos, ejecución del gasto, etc.) y cómo diseñar una organización más eficiente de las relaciones entre distintos niveles de gobierno, que permita fomentar el desarrollo local, la innovación y la consecuente generación de oportunidades.

Tras las palabras inaugurales de Salazar-Xirinachs y Díaz-Granados, ambos representantes firmarán un Memorando Entendimiento entre CAF y Cepal.

Luego, se espera la participación de Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile; José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda y de Crédito Público de Colombia; y Renata Vargas Amaral, secretaria de Asuntos Internacionales y Desarrollo, Ministerio de Planificación y Presupuesto de Brasil, entre otros representantes.


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Economía
Comentarios cerrados

Mira además

El emotivo abrazo del papa a una madre que acaba de perder a su hija de 5 años

El papa Francisco ha salido este sábado del hospital romano en el que llevaba ingresado tr…