Inicio Internacionales Decenas de miles de israelíes se manifiestan por la reforma judicial de Netanyahu

Decenas de miles de israelíes se manifiestan por la reforma judicial de Netanyahu

3 minuto leer
Comentarios desactivados en Decenas de miles de israelíes se manifiestan por la reforma judicial de Netanyahu
0

La manifestación fue a favor de la reforma propuesta por el oficialismo. Foto: AFP

Decenas de miles de israelíes se manifestaron este jueves en Jerusalén, a favor de la polémica reforma judicial impulsada por el primer ministro Benjamin Netanyahu y denunciada como antidemocrática por sus detractores y que fue motivo de nutridas manifestaciones de repudio en las principales ciudades del país.

Los manifestantes se concentraron frente a la Knéset, la sede del Parlamento, en la denominada «Marcha del Millón», donde ondearon banderas israelíes y gritaron: «¡El pueblo exige una reforma judicial!», informó la agencia AFP.

Diputados de partidos de derecha y ultraderecha participaron en la marcha y se reunieron delante de una pantalla gigante en la que se podía leer consignas como «No nos robarán las elecciones!» y «¡Reforma ya!».

El ministro de Justicia, Yariv Levin, encargado de la reforma, participó del acto, al igual que su colega de Finanzas, Betzalel Smotrich, miembro de un partido sionista de ultraderecha, y se espera que sean oradores del acto central.

Netanyahu es el principal impulsor de la reforma Foto AFP
Netanyahu es el principal impulsor de la reforma. Foto: AFP

Si bien hubo especulaciones con respecto a la presencia de Netanyahu, finalmente se confirmó que no asistiría, sin embargo, colaboró en la organización e instó a la convocatoria de varios sectores, informó el portal JNS.

Desde el anuncio en febrero de la reforma, decenas de miles de israelíes se manifiestan a diario contra su aprobación en otras ciudades como Haifa y en Modiin (centro del país), así como frente al domicilio del ministro de Justicia.

Tras una intensificación de la contestación y el inicio de una huelga general, Netanyahu anunció a finales de marzo una «pausa» legislativa para dar una «oportunidad al diálogo».

El texto tiene como objetivo reducir las prerrogativas de la Corte Suprema, al que acusa de estar politizada, para otorgárselas al Parlamento.


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Internacionales
Comentarios cerrados

Mira además

Legislatura: “Es un orgullo que la ministra de Trabajo de la Nación destaque la enorme transformación que tiene la provincia”

En una nueva sesión ordinaria, conducida por el vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos…