Banda Destacaron la importancia del Programa Potenciar Trabajo en la ciudad de La Banda 3 minuto leer Comentarios desactivados en Destacaron la importancia del Programa Potenciar Trabajo en la ciudad de La Banda 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Destacaron la importancia del Programa Potenciar Trabajo en la ciudad de La Banda Durante la visita del Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, al Centro Integral Comunitario (CIC) del barrio San Carlos, se remarcó la importancia del programa. El mandatario fue recibido por el intendente Pablo Mirolo y por autoridades de la Secretaria de Desarrollo Humano quienes administran la implementación del mismo. En la oportunidad, el secretario Ramiro Barrera y la Subsecretaria Valeria Chazarreta informaron al mandatario sobre los diferentes espacios deportivos, de formación laboral, y recreativos que se encuentran habilitados en el lugar para toda la comunidad. Al respecto, Arroyo destacó: “que el personal está siendo capacitado, a través del programa Potenciar para poder mejorar sus ingresos, otro es el funcionamiento del Centro Integral Comunitario (CIC) que presenta un beneficio importante en lo sanitario y en la salud y lo tercero tiene que ver con la articulación del trabajo que se viene realizando para mejorar las condiciones de vida de toda la comunidad”. Asimismo, desde la comuna se resaltó que durante el mes pasado, el municipio organizó la primera reunión en la que se concretó la inscripción de 650 titulares habilitados que tuvieron la posibilidad de optar por cumplir su contraprestación con su participación en proyectos socios productivos, socios laborales y/o socios comunitarios. Los proyectos que serán de tipo socio productivos: emprendimientos con posibilidad de desarrollarse a partir del trabajo de sus propios miembros, en carácter asociativo; proyectos de tipo socio comunitarios: iniciativas de desarrollo territorial que pueden incluir instancias socio educativas y de formación, de recreación y de acceso a los bienes culturales por parte de la comunidad sobre la que operan; y proyectos de tipo socio laborales: espacios asociativos orientados a las capacitaciones de formación para el trabajo. Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado