septiembre 21, 2023
Inicio Opinión El debate con Javier Milei y Patricia Bullrich es sobre el modelo de país

El debate con Javier Milei y Patricia Bullrich es sobre el modelo de país

5 minuto leer
Comentarios desactivados en El debate con Javier Milei y Patricia Bullrich es sobre el modelo de país
0

17 de septiembre 2023 – 00:00

Suspender el acuerdo con el FMI es el primer paso para construir una alternativa y frenar el deterioro creciente de las condiciones de vida de la mayoría de la población.

La magnitud de los votos de la oposición al Gobierno era esperada. Con una inflación anual mayor al 120%, el avance en la precarización laboral, con los ingresos en franco deterioro y una dirigencia empeñada en castigarse en público mientras las dificultades de la población aumentan a diario, el rechazo venía cantado. La sorpresa en todo caso tuvo que ver con la magnitud de los votos a Javier Milei.

El fracaso del gobierno y su relato se funda en legitimar en el Congreso la estafa llamada deuda contraída con el FMI. La sequía, la pandemia y la guerra no alcanzan para explicar una falta de voluntad flagrante para plantarse frente a los sectores monopólicos que no dejan de tener ganancias extraordinarias a costa de las mayorías.

«Todo lo que deba ser estatal, será privatizado»

En ese contexto, que dos candidatos (una más formal que el otro), desplieguen propuestas que le caben a cualquier neoliberal que se precie de tal, es previsible y preocupante también. Quienes vivimos los 90 sabemos que sobre el vaciamiento e inoperancia de las empresas estatales se montó la campaña de la necesidad de privatizarlas.

¿Será lo privado mejor que lo público en una economía liberal? Para quien tenga poco para pagar seguramente no. Veamos lo que sucede con las prepagas y las obras sociales «económicas». Para quien deba garantizar un servicio público, si no hay suficientes controles por parte del estado, tampoco será su prioridad el servicio de calidad aun contando con subsidios millonarios del estado. Edesur, Repsol son muestras cabales de ello.

¿Y en educación? Hay muchos ejemplos de escuelas privadas a las que solo les importa tener una alta matrícula aunque sea a costa de grupos numerosos, jornadas extenuantes para las docentes y dudosa calidad educativa.

La salida es por acá. Fuera Bullrich, fuera Milei.

Suspender el acuerdo con el FMI es el primer paso para construir una alternativa y frenar el deterioro creciente de las condiciones de vida de la mayoría de la población.

Proteger los sectores económicos que generan trabajo genuino, desarrollar la industria sustituyendo importaciones, garantizar el acceso a los alimentos saludables, nacionalizar los recursos naturales, y promover un sistema impositivo progresivo.

Son medidas necesarias para salir de esta crisis en la que nos ha sumido la dirigencia con responsabilidad de gobierno.

Dirigente Nacional de Libres del Sur.


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Mundo Político
Cargue Más En Opinión
Comentarios cerrados

Mira además

Para un gurú de la City, la dolarización termina con patacones

La propuesta de dolarización impulsada por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Mile…

El clima en Santiago del Estero

Municipalidad de La Banda

Publicidad

Publicidad

Espacio Publicitario