Internacionales El First Republic Bank se vuelve a desplomar un 36% ante una «probable» intervención por parte de la FDIC 3 minuto leer Comentarios desactivados en El First Republic Bank se vuelve a desplomar un 36% ante una «probable» intervención por parte de la FDIC 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Las acciones de First Republic Bank se han desplomado más de un 36% en la media sesión de este viernes por la incertidumbre en torno a su viabilidad tras las informaciones de fuentes de la CNBC que aseguran que lo «más probable» es que la entidad sea intervenida por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés). Estas mismas fuentes han asegurado que la FDIC ha sondeado a «otros bancos» sobre «ofertas potenciales» en caso de tener que intervenir. No obstante, estos informantes también han afirmado que «aún hay esperanza» de que se alcance una solución que no pase por la intervención. En este sentido, el propio First Republic Bank ha confirmado a la CNBC que «se encuentra en conversaciones con diversas partes sobre las opciones» disponibles. Este viernes, las acciones cotizaban a 3,90 dólares (3,54 euros), un valor de 2,29 dólares (2,08 euros) por debajo del día anterior. Caída acumulada del 90% El pasado miércoles, las acciones de First Republic Bank cayeron más de un 36% después de que la cotización del banco regional ya se hubiese hundido también el martes un 49,37% ante la incertidumbre sobre la futura viabilidad del banco, que en el primer trimestre de 2023 sufrió una fuga masiva de depósitos. Según los datos publicados el pasado lunes por la entidad al cierre de los mercados en Estados Unidos, en el primer trimestre del año registró la salida de casi el 58% de los depósitos contabilizados en el trimestre anterior, una cifra de alrededor de 100.000 millones de dólares (90.691 millones de euros). De este modo, el First Republic Bank lleva acumulada una caída del 90% en bolsa en lo que va de año. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado