Internacionales El fuerte terremoto en Turquía provoca una alerta de tsunami en el sur de Italia y provoca evacuaciones y cortes de trenes 3 minuto leer Comentarios desactivados en El fuerte terremoto en Turquía provoca una alerta de tsunami en el sur de Italia y provoca evacuaciones y cortes de trenes 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr La alerta de tsunami declarada para las costas del sur de Italia tras el terremoto de magnitud 7,8 con epicentro entre Turquía y Siria ha sido levantada, al tiempo que se ha reanudado el tráfico ferroviario en las regiones de Sicilia, Calabria y Apulia, donde había sido suspendido esta madrugada. Protección Civil también había había recomendado «alejarse de las zonas costeras, llegar a la zona más alta cercana y seguir las instrucciones de las autoridades locales», según la Reppublica. La revocación de la alerta de tsunami fue anunciada por Protección Civil, que lo ordenó en base a los datos registrados por el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia, informó en un comunicado. Además, se ha reanudado el tráfico ferroviario en las tres regiones del sur del país donde se había suspendido y ahora procede con normalidad, informó la compañía Ferrocarriles del Estado (FS). «El tráfico ferroviario se ha reanudado con normalidad en Sicilia, Calabria y Apulia, donde había sido suspendido como medida de precaución desde las 6.30 de la mañana tras la alerta emitida por el Departamento de Protección Civil debido a la posible llegada de olas de tsunami a las costas italianas«, explicó FS. Cientos de personas han muerto o han resultado heridas por el terremoto, que, según el INGV, tuvo una magnitud 7,8 con epicentro entre Turquía y Siria y se registró a las 02.17 horas (01.17GMT) . El seísmo se localizó en la región turca suroriental de Anatolia, en la frontera con Siria, y entre las ciudades más cercanas al epicentro, a unos 30 kilómetros, se encuentra Gaziantep, una de las mayores de Turquía, explicó el ING, que situó su hipocentro a unos 20 kilómetros de profundidad. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado