Economía El intercambio comercial cerró 2022 con un superávit de US$ 6.923 millones 3 minuto leer Comentarios desactivados en El intercambio comercial cerró 2022 con un superávit de US$ 6.923 millones 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Foto: Archivo. El intercambio comercial cerró el año pasado con un superávit de US$. 6.923 millones, frente a los US$ 14.751 millones de todo 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre, el intercambio de bienes con el exterior dejará una ganancia de US$ 1.102 millones, contra los US$ 371 millones de igual mes del 2021. Durante el año pasado, las exportaciones sumaron US$ 88.446 millones y las importaciones, US$ 81.523 millones. #DatoINDECEn 2022, la exportación acumuló un alza de 13,5% interanual, y la importación, de 29%. La balanza totalizó un superávit de US$ 6.923 millones https://t.co/d1Sy1uxFGc pic.twitter.com/Ov4i11QmtC — INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 19, 2023 El intercambio comercial, exportaciones más importaciones, se incrementó durante el año pasado 20,4% y alcanzó los US$ 169.969 millones. Las ventas al exterior aumentaron 13,5%, para sumar US$ 10.512 millones como resultado de una suba del 16,2% en los precios y una reducción del 2,3% en las cantidades. En tanto, la facturación de las importaciones se incrementó 29%, a US$ 18.339 millones por un aumento de 16,3% en los precios y de 11% en las cantidades. En el análisis de las exportaciones por grandes rubros, se destacó el ascenso del 15,8% de las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) para sumar US$ 3.148 millones, debido a las mayores ventas de material de transporte terrestre, con un incremento de 23 %; productos químicos y conexos, 15,9%; metales comunes y sus manufacturas, Le siguieron en importancia las exportaciones de Combustible y Energía (CyE), 58,9% por el crecimiento de 109,3% observado en las ventas de petróleo crudo y, en menor medida, de carburantes Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado