Inicio Opinión El mejor consejo del mercado de capitales para atraer hoy inversión directa

El mejor consejo del mercado de capitales para atraer hoy inversión directa

4 minuto leer
Comentarios desactivados en El mejor consejo del mercado de capitales para atraer hoy inversión directa
0

El lunes feriado tras el balotaje las subas generales en las bolsas internacionales marcaron el rumbo inicial de la semana. Veremos cómo será el comportamiento del mercado local en los próximos días. Es inevitable esperar respuestas inmediatas ante el fin de la incertidumbre electoral, tanto producto de un reflejo inmediato, como de respuestas a medida que se vayan presentando, y ejecutando, claro está, planes que vayan en la dirección que el electorado manifestó apoyar.

Es imposible prever qué puede suceder en el corto plazo, pero si es dable esperar ciertos y determinados patrones comunes a economias desreguladas. Como declaró la semana pasada el presidente del Instituto de Directores de empresas de la Argentina, Santiago Gallichio, el nuevo gobierno «deberá tomar una serie de decisiones para promover el desarrollo económico y el crecimiento de las empresas privadas». Es el Mercado de Capitales el medio probado a nivel mundial para el desarrollo en profundidad y en extensión de las empresas privadas. El aspecto más urgente por mejorar y entender la dinámica propia de los mercados que esperamos que ingresen a invertir en la Economía Real Argentina es el Gobierno Corporativo.

Nos cansamos de leer y mencionar que lo que se necesita es inversión directa a Economía Real y no en deuda corporativa, pero no vemos que se plantée la correcta estructuración de las empresas de cara a ser receptivas de aportes de capítales extranjeros. La mejor forma de prepararse no es con una Oferta Pública de Acciones. Esa es una alternativa demasiado pronta y apresurada. Lo mejor en estos tiempos es tener una estructura de Gobierno Corporativo diverso, preparado, experimentado y con la debida red de contactos.

Es esperable la reconstrucción del mercado de capitales de la mano de más pymes ofreciendo sus activos en él, siendo este uno de los principales emergentes de la desregulación del mercado de capitales. Es imprescindible la reinserción de la Argentina en el mercado financiero internacional.

Como anunció en su campaña el presidente electo, Javier Milei, necesitamos un mercado de capitales libre y absolutamente desregulado.

Estamos preparado para la normalización de las relaciones con organismos financieros internacionales, la libertad de movimientos financieros nacionales, a mediano y largo plazo. Desde el mercado de capitales sabemos cómo aplicar la ingeniería financiera.

CEO de Invar, vicepresidente y CEO de Número Bursátil y director asociado a cargo del Departamento Financiamiento Corporativo de Phronencial.


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Mundo Político
Cargue Más En Opinión
Comentarios cerrados

Mira además

Mueren 16 personas en un accidente de autobús en Filipinas

Dieciséis personas han fallecido y ocho están en estado crítico después de que un autobús …