Locales El Parlamento del NOA buscará sumar a Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones 3 minuto leer Comentarios desactivados en El Parlamento del NOA buscará sumar a Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Así lo aseguró el vicegobernador de la provincia, Carlos Silva Neder, quien participará de la reunión plenaria del organismo este jueves y viernes en Salta. Este 12 y 13 de mayo, en la provincia de Salta, se llevará a cabo la segunda reunión plenaria del Parlamento del NOA. En diálogo con Radio Panorama, el vicegobernador provincial, Dr. Carlos Silva Neder, contó que el viernes pasado se reunió el comité ejecutivo del Parlamento del Noa, integrado por los vicegobernadores de las seis provincias y sus secretarios parlamentarios, para definir los temas que se van a tratar en la reunión plenaria este jueves y viernes. “Uno de los temas importantes a tratar durante este plenario será la invitación, por parte del Parlamento del Noa, a las 4 provincias restantes que integran el Norte Grande (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) para que formen parte de este parlamento y se amplíe; y no sea solamente el parlamento del noroeste argentino si no del Norte de la República Argentina”, adelantó Silva Neder. Cabe mencionar que otro de los temar importantes a tratar durante el encuentro plenario será la firma del documento por parte de 17 autoridades ejecutivas provinciales (Buenos Aires, Catamarca, San Luis, Santiago del Estero, San Juan, Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Rioja, Tucumán, Chubut, Chaco, Formosa, Salta, Entre Ríos, La Pampa, Misiones y Santa Fe) en el que se indica la «profunda preocupación por la injerencia indebida por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la intervención respecto de la medida cautelar y la acción declarativa de inconstitucionalidad interpuesta por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante el Estado Nacional con el objeto de lograr la restitución en el monto de liquidación de recursos que no le corresponden». Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado