Internacionales El secretario general de la OTAN dijo que China no es un adversario de la organización 3 minuto leer Comentarios desactivados en El secretario general de la OTAN dijo que China no es un adversario de la organización 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Stoltenberg afirmó que la OTAN no tiene problemas con China. Foto: AFP La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no considera a China como su adversario y está dispuesta a mantener relaciones normales con la segunda potencia mundial al igual que sus estados miembros individuales, dijo este martes su secretario general, Jens Stoltenberg. «No considerarmos a China como un adversario», enfatizó el funcionario. Agregó que «a todos nos interesa comprometernos con China y eso es exactamente lo que hace la OTAN. Nos involucramos al nivel inicial del personal. Nos relacionamos regularmente con funcionarios chinos». El jefe del grupo ahora acérrimamente enfrentado con Rusia por su intervención en Ucrania señaló que el mensaje principal durante sus reuniones con funcionarios chinos fue que la alianza y sus estados miembros están listos para comprometerse con el cada vez más consolidado gobierno de Xi Jinping. El secretario general afirmó que a China le interesa tener límites verificables sobre los arsenales nucleares No obstante, el documento también denuncia que China se esfuerza por subvertir el orden internacional basado en reglas, incluso en los dominios espacial, cibernético y marítimo, mientras que la seguridad de la OTAN es el objetivo de sus operaciones híbridas y cibernéticas «maliciosas». Stoltenberg dijo que a China le interesa tener límites verificables sobre los arsenales nucleares y, por lo tanto, también debería estar dispuesto a participar más en el control de armas, incluido el establecimiento de límites en la cantidad de ojivas nucleares, difundió la agencia de noticias Sputnik. El concepto estratégico actual de la OTAN adoptado en la cumbre de 2022 del bloque en Madrid refiere que las «ambiciones y políticas coercitivas» declaradas por China desafían los intereses, la seguridad y los valores de la alianza. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado