Nacionales Elecciones en Córdoba: afirman que hay menos renuncias de autoridades de mesa 4 minuto leer Comentarios desactivados en Elecciones en Córdoba: afirman que hay menos renuncias de autoridades de mesa 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr El secretario Federal Electoral Guillermo Fernández aseguró que ha bajado el número de renuncias de las autoridades de mesa para los comicios del próximo domingo respecto a las PASO. El funcionario explicó que el ausentismo de los presidentes de mesa en esa oportunidad fue “grande” e “importante” y alcanzó cerca del “40 por ciento”. Dónde voto en Córdoba: consultá el padrón para las elecciones 2023 “Es una conducta que si uno acredita el motivo que refiere para ausentarse o por no poder cumplir, que puede ser viaje, enfermedad, trabajo, eso no es un problema porque nos permite a nosotros reemplazarlo”, dijo a Cadena 3. “La gente que directamente no va sin avisar cuando tiene tres días para justificar, si no lo hace y encima vota, esa es una conducta mucho más disvaliosa porque en cierta forma atenta contra el sistema democrático”, agregó en declaraciones a la emisora cordobesa. De cuánto es la multa por no ir a votar en las elecciones presidenciales 2023 Imputados El fiscal Federal Maximiliano Hairabedian imputó días atrás al menos a siete autoridades de mesa que no se presentaron en las PASO y que no pudieron justificar la inasistencia. Normativa El artículo 132 del Código Nacional Electoral establece: “No concurrencia o abandono de funciones electorales. Se penará con prisión de seis meses a dos años a los funcionarios creados por esta ley y a los electores designados para el desempeño de funciones que sin causa justificada dejen de concurrir al lugar donde deban cumplirlas o hicieren abandono de ellas”. Extienden horario en el Registro Civil y los CPC para la entrega de los DNI Llamado a votar “Invitamos a la gente a que concurra a votar, que es una obligación pero también principalmente un derecho para las personas. El voto es obligatorio, hay que concurrir a votar, tiene sanciones, independientemente de las sanciones o no porque tiene una multa que no está actualizada”, sostuvo Fernández. Distribución de las urnas El secretario Federal Electoral confirmó que hoy comenzó la distribución de las urnas.”En cuenta a la logística está cargando el último camión de la zona sur que se va primero, mañana se va la zona norte y el sábado nos queda nada más que Capital y Gran Córdoba”, precisó. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado