Inicio Nacionales Elecciones PASO en Santa Fe

Elecciones PASO en Santa Fe

20 minuto leer
Comentarios desactivados en Elecciones PASO en Santa Fe
0

Los santafesinos acudieron las urnas este domingo para votar en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y dirimir candidatos a ocupar la gobernación provincial. Las escuelas de votación cerraron a las 18 y se estima que los primeros resultados o bocas de urna se conocerán alrededor de las 21, mientras que el ganador se daría a conocer cerca de la medianoche, ya que entonces la tendencia sería definitiva.

 

Rodríguez Larreta y Bullrich llegaron a la provincia a la espera de los resultados

Los dos precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, estarán en los búnkers para apoyar a sus respectivos postulantes a la Gobernación de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, respectivamente, en la definición de la reñida interna de la coalición opositora.

La ex ministra de Seguridad ya se encuentra en el Salón Metropolitano, en el área de eventos que tiene el complejo shopping Alto Rosario donde Losada y su equipo aguardan por la difusión de los primeros resultados.

En tanto, el jefe de Gobierno porteño se encuentra en camino a la misma ciudad, más precisamente al Hotel Ariston donde está radicado el búnker de campaña de Pullaro. Desde el gobierno porteño son moderadamente optimistas en relación a una hipotética victoria de Pullaro en estas PASO santafesinas, a juzgar por los bocas de urna.

También se espera la presencia de su compañero de fórmula, el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, como la del senador radical y líder de Evolución, Martín Lousteau.

 

Qué se vota en las PASO de Santa Fe

La provincia votó para elegir a los candidatos que se presentarán en los comicios generales provinciales del próximo 10 de septiembre para renovar los cargos de gobernador y vicegobernador, 50 diputados provinciales y 10 suplentes, 19 senadores provinciales departamentales y 19 suplentes, 46 intendentes municipales, concejos municipales en 60 ciudades y comisiones comunales en 305 pueblos.

Además, se votaron intendentes en los municipios de Arroyo Seco, Avellaneda, Calchaquí, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Carcarañá, Casilda, Ceres, Coronda, Esperanza, Firmat, Frontera, Funes, Gálvez, Granadero Baigorria, Laguna Paiva, Las Parejas, Las Rosas, Malabrigo, Monte Vera, Pérez, Pueblo Esther, Rafaela, Reconquista, Rosario, Rufino, San Carlos Centro, San Cristóbal, San Genaro, San Javier, San Jerónimo Norte, Sunchales, Tostado, Totoras, Venado Tuerto, Vera, Villa Cañas, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez y Villa Ocampo.

Casi 2,5 millones de santafesinos fueron habilitados para votar a través del sistema de boleta única en papel. Además, por primera vez en las elecciones provinciales, pudieron votar jóvenes de 16 y 17 años que figuran en el padrón electoral de Santa Fe. La medida se formalizó luego de que el Tribunal Electoral de Santa Fe rechazara un recurso que planteaba la inconstitucionalidad de la política que el mismo tribunal había habilitado en mayo.

 

Quiénes son los precandidatos a gobernador y vicegobernador de Santa Fe

El gobernador Omar Perotti

Las contiendas se dan en Juntos por el Cambio y en Unión por la Patria, que con sus nombres locales, tienen varios aspirantes a quedarse con la postulación a gobernador.

La pelea más dura se dio en las últimas semanas entre los candidatos de la oposición, Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, que se cruzaron por la inseguridad y el narcotráfico.

En el oficialismo local también hay una competencia entre cuatro postulantes para definir al candidato que buscará ser el sucesor del gobernador actual, Omar Perotti.

Perotti no se presentó para buscar la reelección debido a que la Constitución provincial no se lo permite. Por ese motivo, en esta ocasión lidera la lista de diputados provinciales de Marcelo Lewandowski (Elijo Hacer), el precandidato a quien le dio su aval, a pesar de la tensión que tuvieron antes del cierre de listas.

De esa manera, en las PASO se presentarán trece fórmulas para el Ejecutivo provincial. Dentro de los espacios políticos que postulan precandidatos, solo tres tendrán internas para definir las fórmulas: 

Elecciones PASO en Santa Fe
Carolina Losada

 

Unidos para Cambiar Santa Fe, la alianza opositora conformada por la UCR, el PRO y un sector del socialismo presentó tres alternativas:

Lista «Es Con Vos»: los diputados nacionales Carolina Losada y Federico Angelini.

Lista «Santa Fe Puede»: el exministro de Seguridad Maximiliano Pullaro y la exdiputada Gisela Scaglia.

Lista «Adelante» (que cuenta con el aval del Partido Socialista): la exintendenta de Rosario y diputada Mónica Fein y Eugenio Rubén Fernández. Tienen el aval del Partido Socialista.

Elecciones PASO en Santa Fe
Maximiliano Pullaro

 

El Partido Justicialista bajo la alianza Juntos Avancemos ofreció cuatro fórmulas en la internas:

Lista «Elijo Hacer»:  el senador nacional Marcelo Lewandowski y la diputada nacional Silvina Patricia Frana.

Lista «Unamos fuerzas»: el diputado provincial Leandro Busatto y Alejandra Gómez Sáenz.

Lista «Unidad Ciudadana»: los diputados nacionales Marcos Cléri y Alejandra Obeid.

Lista «Un futuro sin miedo»: el diputado nacional Eduardo Toniolli y la vicepresidenta nacional de Unidad Popular, Leticia Quagliaro

Elecciones PASO en Santa Fe
Marcelo Lewandowski

 

El Frente de Izquierda presentó dos precandidatos:

Lista «Fortalecer la Izquierda»: Octavio Crivaro y Daniela Judith Vergara

Lista «Unir la Izquierda»: Carla Deiana y Mauricio Acosta

Elecciones PASO en Santa Fe
Mónica Fein

El espacio de Elisa Carrió, la Coalición Cívica-ARI, se presentó por fuera de las esfera de Juntos para Cambiar Santa Fe con una sola boleta, lista Cambia Santa Fe, donde el empresario rosarino Eduardo Maradona se postula para gobernador con Gabriela Vecchio como su compañera de fórmula.

Por otro lado, Viva la Libertad también se presentó con una única lista, impulsada por el diputado provincial Juan Argañaraz. Al respecto, la lista «Inspirar» está encabezada por el abogado Edelvino Bodoira, junto a Lucía Nora Sánchez.

Moderado, el espacio político santafesino que se forjó a inicios de la pandemia, presenta por primera vez en su historia precandidatos para ocupar el Ejecutivo provincial. La lista Invencible postuló a Walter Eiguren como gobernador y a Graciela Blanco como vice.

Finalmente, Escucharte Santa Fe, partido político creado en 2022, se presentó con la lista única «Escucharte», con la fórmula compuesta por Gustavo Marconato y Cristina Feria.

 

Qué dijeron los principales precandidatos al emitir su voto

La senadora Carolina Losada, que busca ser gobernadora por JXC, votó en una escuela de la ciudad de Rosario, donde sostuvo que «el espacio va a seguir unido» luego de la dura interna que atravesó en esta provincia.

La senadora votó en la escuela N°147 de Rosario, adonde llegó acompañada por su pareja, su compañero de bancada Luis Naidenoff, llevando de regalo facturas para las autoridades de mesa, fiscales y periodistas. «Con mucha felicidad, siempre que uno va a votar es un momento feliz», dijo Losada al ingresar a la escuela.

Consultada sobre si habrá cohesión en Unidos Para Cambiar a Santa Fe luego de la pirotecnia verbal de la campaña, sostuvo: «El espacio va a seguir unido, voy a convocar a todos para trabajar conmigo, pero prefiero no seguir hablando de esto porque estamos en veda».

«Le quiero decir a la gente que vaya a votar, hay gente enojada con la política y lo entiendo al enojo, pero el mayor acto de rebeldía es votar a los buenos», agregó.

En tanto, Pullaro votó en una escuela del municipio de Hughes y sostuvo que «el 10 de diciembre al narcotráfico se le termina todo». El postulante radical, quien votó después de las 10:00, casi en simultáneo con Losada que lo hizo en Rosario, también se refirió a la tensión con la senadora durante la campaña.

«Nosotros siempre hicimos propuestas, nunca entramos en la agresión hacia otros candidatos», remarcó Pullaro, quien agregó: «Esperamos tener un gran resultado y desde luego que vamos convocar a todos los espacios políticos que entienden que en Santa Fe tiene que haber un cambio».

E insistió en provincializar estas elecciones PASO: «La provincia de Santa Fe tiene problemas serios y para resolverlos vamos a contar con Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, pero sabemos que ellos se van a quedar en Buenos Aires, los problemas de la provincia los tenemos que resolver nosotros», dijo.

El precandidato a gobernador del peronismo Marcelo Lewandowski votó esta mañana en una escuela de Rosario, donde remarcó que en su espacio político «la expectativa es tener una buena elección».

Al retirarse del cuarto oscuro, el ex periodista deportivo, quien se perfila como el claro ganador en su interna, se diferenció de la campaña que hizo de Unidos Para Cambiar Santa Fe que estuvo repleta de cruces entre Losada y Pullaro. «Nuestro espacio estuvo hablando de nuestras propuestas y no de agredir a los compañeros de carrera», comparó.

Lewandowski definió a la jornada electoral santafesina como «tranquila, con buena concurrencia y en paz», consideró que la votación con boleta única de papel «es transparente» y remarcó que «este es el primer paso, el 10 de septiembre será la verdadera disputa».

Sobre las problemáticas de la provincia, sostuvo que la principal es «la inseguridad» y señaló que «es toda la clase política la que tiene que ponerse de acuerdo» para resolverla porque «es una cuestión de Estado».

En tanto, la tercera precandidata de Unidos Para Cambiar Santa Fe, la ex intendenta de Rosario y actual diputada nacional Mónica Fein, votó en una escuela de esa ciudad y dijo estar «muy satisfecha con las propuestas y las ideas» de su espacio, «esperando que la ciudadanía dé su respuesta».

La dirigente, que busca dar la sorpresa en la interna en la que Losada y Pullaro se llevaron los reflectores, sufragó minutos después de las 9:00 y elogió el sistema de boleta única de papel, al afirmar que «es muy fácil que cada uno pueda elegir». «Le pido a todos que vengan a votar, estamos votando por el futuro, la educación, la salud, por lo que nos importa», cerró Fein.

Al mediodía también votó el gobernador Perotti, en una escuela de Rafaela, quien sostuvo que las verdaderas elecciones comenzarán esta noche, cuando se conozcan los resultados del escrutinio provisorio de las PASO.

«Fue una campaña breve. Las elecciones en serio empiezan esta noche», consideró el gobernador, y agregó: «La PASO es una buena instancia para que la comunidad ordene las candidaturas. Es una buena muestra, la encuesta más seria de todas las que han dado vueltas».

«Algunos han nacionalizado la elección, pero nosotros, los santafesinos, tenemos una lectura de nuestros temas y los resolvemos nosotros. Algunos necesitan buscar padrinos en otro lado», cerró Perotti, en una crítica a la oposición.


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Nacionales
Comentarios cerrados

Mira además

Guerra de Ucrania y Rusia, en directo

Rusia lanzó la noche de este domingo contra la región de Odesa, en el sur de Ucrania, 19 d…