Inicio Nacionales en un año ingresaron desembolsos récord de organismos internacionales de crédito

en un año ingresaron desembolsos récord de organismos internacionales de crédito

4 minuto leer
Comentarios desactivados en en un año ingresaron desembolsos récord de organismos internacionales de crédito
0

Los fondos provienen en un 49% del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un 20% lo aportó el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), 14% el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y un 14% es crédito bilateral.

cuadro.jpg

Un logro de la gestión Massa

Asimismo, señalaron que “se observa una aceleración de los desembolsos a partir de agosto del año pasado”, ya que el 77% (casi u$s4.000 millones ingresaron entre ese mes y diciembre).

La fecha coincide con el inicio de la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía. Así, el funcionario estaría cumpliendo con una de las metas que anunció el día de su llegada al cargo, el 3 de agosto del año pasado, ya que ese día había comunicado una serie de medidas destinadas a fortalecer las reservas del Banco Central y una de ellas era el acuerdo de la ejecución de desembolsos por u$s1.200 millones por parte de organismos internacionales por programas vigentes y otros en estudio y el anuncio de un nuevo programa con el Banco de Desarrollo de América Latina, la CAF, con un desembolso por u$s750 millones adicionales.

Cabe recordar que la meta de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluye ingresos de organismos internacionales, muchos de los cuales venían demorados y el nuevo ministro se propuso agilizarlos.

El REPO: la asignatura pendiente

Massa viajó varias veces al exterior y se reunió con distintas autoridades de organismos de crédito y dedicó gran parte de su trabajo a agilizar las llegadas de esos fondos. Parece que logró su objetivo en este punto. Ahora, a Massa le falta avanzar con la negociación de un REPO con instituciones financieras internacionales para el fortalecimiento de reservas y recompra de deuda soberana. Ese fue otro de sus compromisos al asumir la gestión.

Cabe mencionar que un REPO es una operación en la que una de las partes compra a la otra títulos y el vendedor se compromete a recomprarlos en un plazo determinado por un precio convenido que se denomina prima. Está en sintonía con el anuncio de recompra de deuda que realizó el ministro hace poco y él mismo había anticipado el día de su llegada al cargo que estaba negociando cuatro contratos de este tipo, lo que sería un fuerte alivio para el Tesoro y, por ende, para el BCRA.


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Nacionales
Comentarios cerrados

Mira además

Parques y Paseos continúa trabajando para controlar la proliferación de insectos y alimañas

Personal de la Dirección de Parques y Paseos dependiente de la Secretaría de Servicios Púb…