Internacionales Fuerte aumento de la violencia anti-LGBTQI+ en 2022 en Europa y Asia Central 4 minuto leer Comentarios desactivados en Fuerte aumento de la violencia anti-LGBTQI+ en 2022 en Europa y Asia Central 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Foto: Diego Izquierdo Un «fuerte aumento» de la violencia contra las personas LGBTQI+ en Europa y Asia Central se registró en 2022 en un contexto marcado por «un discurso de odio cada vez más generalizado», advirtió la ONG ILGA-Europa en su informe anual. La entidad ILGA-Europa, que engloba a más de 600 organizaciones de 54 países, afirma en su estudio que 2022 fue «el año más violento para las personas LGTBI en toda la región (Europa y Asia Central) en más de una década». La ONG también señaló en su informe un aumento en el número de suicidios de personas de la comunidad que integran lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales. La ONG también señaló en su informe un aumento en el número de suicidios de personas de la comunidad que integran lesbianas, gays, transgénero, bisexuales e intersexuales Marcha en Singapur. / Foto: AFP «En los últimos doce meses ha habido un fuerte aumento no solo de la violencia contra las personas LGBTI, sino también de la intensidad de esta violencia», precisó la entidad en su informe, informó la agencia de noticias AFP. Según la ONG, los ataques físicos o verbales contra la comunidad LGTBI van en aumento en Francia, Alemania, Hungría, Islandia, Irlanda, Montenegro, Países Bajos, Portugal, Rumania, Rusia, Serbia, España, Suiza, Turquía, Ucrania y el Reino Unido. «En ILGA-Europa, llevamos años diciendo que el discurso de odio, en todas sus formas, se traduce en violencia física», comentó la directora de la división europea de ILGA, Evelyne Paradis. Festival LGTB en Serbia. / Foto: AFP «En toda Europa, muchas figuras políticas han reaccionado con horror ante los asesinatos de personas LGTBI este año y, aunque todavía se necesitan expresiones de solidaridad, esto no aborda la raíz del problema», agregó. Por ello, pidió a los «líderes progresistas que encuentren formas efectivas de combatir el discurso de odio». Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado