Gremiales Gremios paralizan el sector de remolque portuario por mejoras salariales 5 minuto leer Comentarios desactivados en Gremios paralizan el sector de remolque portuario por mejoras salariales 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Gremios iniciaron esta medianoche un nuevo paro de actividades en el sector de remolque portuario que suma otro foco de conflicto en un cierre caliente para la actividad. La medida de fuerza fue convocada de manera conjunta por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y el Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina. Se enmarca en la negociación por mejoras salariales que las organizaciones llevan adelante con la Cámara de Remolque (CAR) desde octubre pasado sin resultados favorables por el momento. El cese de actividades de hoy comenzó a las 00 horas de este martes, con permanencia a bordo, y continuará durante toda la jornada, en el contexto del plan de lucha iniciado el 26 de diciembre. En horas de la tarde habrá una nueva audiencia en el ministerio de Trabajo y de los resultados de la misma dependerá la continuidad o no de la medida de fuerza. Los gremios remarcan una “significativa” reducción del salario en el sector. Los alcances del paro Los gremios aclararon que en aquellos remolcadores que operen con una sola guardia, el horario de permanencia obligatoria abordo será de 7 a 19 horas. Asimismo, señalaron que los remolcadores de puerto deberán asistir la zarpada de los buques tanque que, habiendo finalizado sus operaciones de carga-descarga, deban liberar las terminales por razones de seguridad. A causa de la pandemia Covid 19, se prestarán los servicios excepcionalmente a aquellos buques que, a pedido de las autoridades nacionales, requieran ingresar a puerto para el abastecimiento de insumos requeridos en la emergencia sanitaria. Los remolcadores que hayan iniciado navegación antes del horario de inicio de la medida, realizarán el trabajo asigna y regresaran a su puerto base y quedaran dando cumplimiento al cese de actividades. Estas directivas quedarán sin efecto cuando, por razones de seguridad de la navegación, de las personas o materiales, la autoridad marítima requiera la asistencia o servicio de algunas embarcaciones y/o cuando el/los capitanes, por estas mismas razones, evalúen la necesidad de apartarse de ellas y hasta tanto se resuelva el motivo que provocó el no cumplimiento de las mismas. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado