Gremiales Guardaparques tendrán su primer Convenio Colectivo de Trabajo 6 minuto leer Comentarios desactivados en Guardaparques tendrán su primer Convenio Colectivo de Trabajo 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr El acontecimiento transcurrió en el Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas ubicado en Embalse, Córdoba, donde el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el ministro de Trabajo Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, llevaron adelante el acto de la firma del Convenio Colectivo de Trabajo para el cuerpo de guardaparques que dependen de la Administración de Parques Nacionales (APN) Por primera vez desde la creación del cuerpo de Guardaparques en 1987, se firmó el convenio colectivo de Trabajo del sector. “Para nosotros hoy es un día histórico, estamos saldando una deuda y un reclamo de décadas de los guardaparques que no lograba solución definitiva”, dijo el Ministro de Ambiente. Con la firma del convenio, los 552 agentes nacionales que se dedican a proteger y conservar las áreas protegidas en todo el territorio argentino, obtendrán una mejora en la regularización de las condiciones laborales: permitirá aumentos salariales, se pondrá en valor la carrera, sistema de ascensos a través de la jerarquización de sus funciones y adicionales compensatorios por traslados, desempeño, antigüedad y jefatura, como el caso de los jefes de cuerpo en zonas de parques grandes y los pertenecientes a los departamentos de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE).Se suman, además, avances en materia de género. Saldamos una deuda histórica con los y las Guardaparques Nacionales 🇦🇷👏 Firmamos un Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Cuerpo de Guardaparques Nacionales que busca el reconocimiento en materia de derechos laborales para más de 500 trabajadores y trabajadoras. pic.twitter.com/EpyjUl8O8O — Juan Cabandié (@juancabandie) June 21, 2022 La normativa, que será homologada por decreto, fue impulsada por el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales, en articulación con la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete. Dicho Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional tendrá como representantes gremiales a la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE). “Negociando y buscando los puntos en común, llegamos a este acuerdo que se que es muy satisfactorio para los guardaparques que realizan esta tarea tan importante como es cuidar nuestros bienes naturales, nuestra biodiversidad, nuestros bosques, humedales, ríos, lagos y nuestros mares”, dijo el funcionario al frente de la cartera de ambiente de Nación. Por otro lado, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú destacó: “Hoy es un día de mucha alegría para mí porque cuando comenzamos esta gestión, uno de los objetivos que nos propusimos como eje fundamental fue poder reforzar y dotar de mejores condiciones de trabajo a quienes cuidan nuestros recursos naturales y trabajan para la conservación de nuestras áreas protegidas y lo estamos logrando.” Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado