junio 07, 2023
Inicio Nacionales ¿Hasta cuánto asciende el monto de deuda a regularizar?

¿Hasta cuánto asciende el monto de deuda a regularizar?

5 minuto leer
Comentarios desactivados en ¿Hasta cuánto asciende el monto de deuda a regularizar?
0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció un plan de alivio fiscal para que las pymes puedan cancelar obligaciones tributarias, aduaneras y de recursos de la seguridad social.

¿A cuánto asciende el monto de deuda regularizada?

De este modo, el monto de deuda a regularizar asciende a $456.000 millones y corresponde principalmente a IVA, ganancias, y aportes y contribuciones a la seguridad social. Incluye los intereses, multas y deudas que se encuentren en discusión tanto en vía administrativa como judicial.

Alivio para pymes: ¿A quiénes beneficia?

Las principales beneficiadas serán las micro y pequeñas empresas, que representan el 48% del universo de firmas alcanzado por la medida y poseen el 42% del stock de deuda total. Por su parte, los pequeños contribuyentes y monotributistas alcanzan al 31,2% de los contribuyentes que mantienen obligaciones vencidas con el organismo, por el 3% del monto total. El resto de los contribuyentes lo completan las empresas medianas.

Por medio de esta medida, la AFIP instrumentó un plan de hasta 84 cuotas, de acuerdo al tamaño de la firma y del tipo de obligación que debe regularizar (previsional, impositiva o aduanera), con una tasa máxima del 5,9% mensual. En todos los casos, no será necesario realizar un pago a cuenta.

Esta nueva normativa contempla a micro, pequeñas y medianas empresas, monotributistas y pequeños contribuyentes. La adhesión podrá realizarse hasta el 29 de septiembre de este año inclusive.

Pymes: ¿Cómo serán los planes de cuotas?

La cantidad máxima de cuotas de los planes de facilidades de pago se determinará según el tipo de contribuyente al momento de su consolidación y del tipo de plan:

  • Para pequeños contribuyentes, entidades sin fines de lucro y micro y pequeñas empresas: 84 cuotas por deuda general o aduanera, 36 para aportes de la seguridad social y 12 por retenciones y percepciones impositivas.
  • Medianas empresas – tramo 1: 48 cuotas por deuda general o aduanera, 24 para aportes de la seguridad social y 6 por retenciones y percepciones impositivas.
  • Medianas empresas – tramo 2: 36 cuotas por deuda general o aduanera, 18 para aportes de la seguridad social y 3 por retenciones y percepciones impositivas.


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Nacionales
Comentarios cerrados

Mira además

Antes y después en la ribera del Dniéper tras la voladura de la presa de Kajovka

Nuevas imágenes por satélite publicadas por Maxar muestran los efectos devastadores de la …

El clima en Santiago del Estero

Municipalidad de La Banda

Publicidad

Publicidad