Nacionales Hay que debatir si queremos ser propietarios de nuestros recursos o inquilinos 2 minuto leer Comentarios desactivados en Hay que debatir si queremos ser propietarios de nuestros recursos o inquilinos 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr 6 de septiembre 2023 – 10:40 El secretario de Industria y Desarrollo Productivo aseguró que a la Argentina «se la ve como un activo global» desde el exterior. En el marco de una nueva edición número del Latam Economic Forum, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo José de Mendiguren encabezó la apertura institucional del evento y aseguró que a la Argentina “se la ve como un activo global” desde el exterior. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto El funcionario enfatizó que la única salida a las dificultades macroeconómicas es “obtener dólares” a partir de la industrialización de la materia prima. En el mismo sentido, opinó que los argentinos “parecemos cobayos” con el que han experimentado diversas recetas económicas, en vez de abocarse a la producción. “Muchos que participaron de la Alianza vieron lo que eran las exigencias del Fondo Monetario Internacional y aún así hoy piden repetirlo”, sentenció. Informate más Además, resaltó el desarrollo de recursos estratégicos en el país: “Tenemos 30 proyectos en vías de ejecución en el sector minero, somos el cuatro productor en la producción de litio, la industria automotriz pone en Argentina más de dos mil millones de dólares. El debate que me encantaría tener en la campaña electoral es: ¿queremos ser Nigeria o Noruega?». Noticia en desarrollo.- Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado
En el marco de una nueva edición número del Latam Economic Forum, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo José de Mendiguren encabezó la apertura institucional del evento y aseguró que a la Argentina “se la ve como un activo global” desde el exterior.
El funcionario enfatizó que la única salida a las dificultades macroeconómicas es “obtener dólares” a partir de la industrialización de la materia prima. En el mismo sentido, opinó que los argentinos “parecemos cobayos” con el que han experimentado diversas recetas económicas, en vez de abocarse a la producción. “Muchos que participaron de la Alianza vieron lo que eran las exigencias del Fondo Monetario Internacional y aún así hoy piden repetirlo”, sentenció.
Además, resaltó el desarrollo de recursos estratégicos en el país: “Tenemos 30 proyectos en vías de ejecución en el sector minero, somos el cuatro productor en la producción de litio, la industria automotriz pone en Argentina más de dos mil millones de dólares. El debate que me encantaría tener en la campaña electoral es: ¿queremos ser Nigeria o Noruega?».