Internacionales Investigan la muerte en enero de ocho bebés prematuros en un hospital de La Habana 4 minuto leer Comentarios desactivados en Investigan la muerte en enero de ocho bebés prematuros en un hospital de La Habana 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Ocho bebés prematuros y con bajo peso fallecieron en lo que va de enero en el hospital ginecobstétrico «Diez de Octubre», de La Habana, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública (Minsap). Cuatro de esos niños recién nacidos fallecieron «a partir del pasado día 11 con signos presuntivos de sepsis y los demás por otras causas relacionadas con su delicado estado de salud», según una nota informativa del Minsap. El Ministerio asegura que en el centro hospitalario donde se registraron los fallecimientos «se han adoptado medidas para hacer frente a esa situación y se cuenta con los recursos necesarios para atender a los recién nacidos». Asimismo, señaló que en la actualidad una Comisión Nacional de esa cartera gubernamental investiga las causas de las muertes y «acorde con los resultados se aplicarán las medidas pertinentes». Cuba cerró 2022 con una tasa de mortalidad infantil de 7,5 por cada mil nacidos vivos, lo que representó un ligero descenso con relación al 7,6 registrado en 2021, según informó el Minsap a principios de este año. Las provincias con las mayores tasas fueron Mayabeque (12,2), Santiago de Cuba (9,9), Guantánamo (9,7), La Habana (9,5) y Camagüey (9,1). En el caso de las muertes de infantes menores de un año, las causas principales reportadas fueron afecciones perinatales, relacionadas fundamentalmente con el bajo peso al nacer; la prematuridad y el retardo del crecimiento intrauterino, además de las malformaciones congénitas y la sepsis, indicó el informe. Cuba ha mantenido durante años una de las tasas más bajas de mortalidad infantil en el continente americano que en 2017 y 2018 fueron de 4.0; en 2019 (5.0) y en 2020 (4.9). Esta tasa ha repuntado en los últimos años, coincidiendo con la grave crisis que atraviesa el país. Según un informe publicado este mes de enero por Unicef, cada año mueren en el mundo 5 millones de niños antes de alcanzar los 5 años de edad, y 1,9 millones más nacen sin vida. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030 establecen que la tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años (TMM5) debe situarse en 25 o menos por 1.000 nacidos vivos. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado