Internacionales Israel dice que hay unos 30 menores entre los 203 rehenes, «la mayoría vivos, en manos de milicias palestinas» 6 minuto leer Comentarios desactivados en Israel dice que hay unos 30 menores entre los 203 rehenes, «la mayoría vivos, en manos de milicias palestinas» 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr El Ejército de Israel ha estimado que en torno a 30 menores de 16 años se encuentran entre los aproximadamente 203 rehenes en manos de las milicias palestinas tras su asalto por tierra contra el sur de Israel del pasado 7 de octubre y que «la mayoría» de los capturados se encuentran con vida aunque reconoce que las milicias se han llevado muertos a cuestas para negociar igualmente por sus cadáveres. Los militares, que especifican que entre los secuestrados también hay entre 10 y 20 personas de más de 60 años de edad, detallan que la mayoría de ellos están vivos, si bien también han confirmado que las milicias implicadas en el ataque, tanto de Hamás como de Yihad Islámica, se han llevado consigo a fallecidos. El Ejército mantiene como desaparecidas a entre 100 y 200 personas, y ha indicado que aproximadamente 300 de los 1.400 fallecidos todavía siguen sin identificar, según ha informado el general Nitzan Alon al diario ‘Times of Israel’. Este balance tiene lugar en un día en que Hamás anunció su intención de liberar, cuando entienda que se están cumpliendo las condiciones propicias, a todos los rehenes de los nueve países extranjeros que están cautivos en la Franja de Gaza desde la incursión del pasado 7 de octubre. «Los prisioneros extranjeros son nuestros invitados y serán puestos en libertad cuando las condiciones lo permitan. Instamos a todos los países del mundo a advertir a sus compatriotas que no participen en el ejército enemigo», ha afirmado el portavoz de las Brigadas Ezedin al Qassam, brazo armado de Hamás, Abú Obeida. Abú Obeida ha explicado que las cifras de prisioneros no son concretas debido a que hay «dificultades prácticas y de seguridad» que impiden un recuento exhaustivo, aunque serían 200 los que están bajo control de Hamás y otros 50 en manos de otras «facciones de la resistencia, en otros lugares». Las 203 sillas vacías Las familias de los rehenes en Gaza han instalado este viernes en Tel Aviv una enorme mesa para celebrar la cena ritual del Shabat judío en la que, además de los alimentos y el vino para honrar la fiesta, se ven 203 sillas vacías, una por cada persona secuestrada por el grupo islamista palestino Hamás, autor de los ataques terroristas del pasado día 7 contra Israel, y como llamamiento al gobierno de este país para que no se desentienda de ellos. Las familias de los rehenes han prometido intensificar su campaña de presión contra el gobierno después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptara permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza a través de Egipto sin asegurar primero la liberación de los rehenes. Durante varias noches se ha estado haciendo una vigilia en la céntrica plaza Dizengoff de Tel Aviv en la que se encienden 1.400 velas, una por cada fallecido en Israel por los ataques de Hamás. Según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv, el 80% de los israelíes considera que Netanyahu debe asumir públicamente su responsabilidad por los fallos de seguridad que propiciaron los ataques terroristas en el sur de Israel, cosa que aún no ha hecho. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado