Nacionales La Cámara de Diputados le aceptó la renuncia a Sergio Massa 13 minuto leer Comentarios desactivados en La Cámara de Diputados le aceptó la renuncia a Sergio Massa 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Sergio Massa 2.jpg Ignacio Petunchi Y continuó: «Si hay algo que me enseñó este lugar es que hay que escuchar mucho más que hablar, aprender a tolerar, a convivir en la diferencia, a intentar hasta el último instante -con más resultados positivos o negativos- a buscar acuerdos, pero sobre todo me enseñó a valorar y respetar la tarea que cada uno de ustedes lleva adelante». Diputados.jpg Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Ignacio Petunchi «Muchos de los que estamos acá podemos pensar distinto en muchos temas, pero no tengo ninguna duda de que todos tienen una enorme pasión por tratar de construir de esta casa nuestra, que es la Argentina, un lugar mejor«, añadió Massa. Cecilia Moreau.jpg Ignacio Petunchi «Me llevo la alegría de que entre todos hicimos funcionar la Cámara en pandemia, recorrimos el desafío de la virtualidad«, aseguró el flamante superministro, quien arribó este martes pasadas las 12 al Congreso de la Nación. https://twitter.com/DiputadosAR/status/1554530902214148100 | @SergioMassa: “Quiero agradecer a cada uno de los trabajadores de esta casa que nos acompañaron con un esfuerzo enorme, con un compromiso único. También agradecer a cada diputado y diputada, si hay algo que me enseñó este lugar es aprender a escuchar”.#UniendoVoces — Diputados Argentina (@DiputadosAR) August 2, 2022 «Más allá de nuestro debate apasionado y convencido, Argentina necesita que en algunos temas tengamos la humildad, la tolerancia, la capacidad y el coraje de construir consensos y políticas de Estado, de darle un camino de largo plazo a aquellos temas de los que todos estamos convencidos que pueden transformar el país», prosiguió. Sergio Massa.jpg Prensa Diputados «El año que viene en el debate electoral seguramente en otros temas nos pelearemos, pero no tengan dudas de que si hay algo que la sociedad espera es que en algunos temas nos abracemos todos y caminemos hacia delante porque la Argentina es un país con enormes riquezas que tiene que transformarlas en riqueza para su sociedad«, concluyó Sergio Massa. Diputados: sale Sergio Massa y arriba Cecilia Moreau La legisladora kirchnerista y vicepresidenta del interbloque del Frente de Todos (FdT), Cecilia Moreau, se convertirá esta tarde en la presidenta de la Cámara de Diputados y suplantará a su jefe político, Sergio Massa, designado al frente del reformado y aglutinante ministerio de Economía. Sergio Massa.jpg Prensa Diputados Moreau fue elegida como el nombre de consenso que surgió de la discusión de los sectores que conforman la coalición oficialista del FdT. La decisión fue confirmada y ratificada por el jefe del bloque, Germán Martínez. cecilia moreau 2022.jpg “Es una de las compañeras que, sin lugar a dudas, reúne todos los requisitos para presidir la Cámara en reemplazo de Sergio Massa. Mañana -por hoy-, en horas del mediodía, tendremos reunión de bloque y allí plantearemos que podamos proponer a Cecilia. Estamos contentos porque sabemos de sus cualidades humanas y políticas, ya que ambas son importantes para este tipo de rol”, manifestó el legislador del FdT. Del lado de la oposición, el principal bloque es Juntos por el Cambio. Para esta ocasión, la mayoría de los legisladores optaría por la abstención y dejaría a Moreau con menos apoyo en comparación con el que le dieron a Massa. La diputada mantuvo una relación aceitada con Máximo y, como vicejefa del interbloque que manejó él y ahora Martínez, generó fuertes cruces -con y sin micrófono- en el recinto y lesionó la capacidad de diálogo con el resto de las bancadas. También objetan el manejo que tuvo, como titular de la comisión de Legislación General, del debate sobre la polémica ley de alquileres. https://twitter.com/SergioMassa/status/1553053335065972736 Los argentinos y argentinas nos demandan soluciones a sus problemas. Orden, coordinación y planificación son los pilares para poder conseguir ese objetivo. Soy consciente de las dificultades y de los desafíos, como bien señala el Presidente, del presente y el futuro del país. pic.twitter.com/bR793zNSPm — Sergio Massa (@SergioMassa) July 29, 2022 Piquetero al Congreso La llegada de Cecilia Moreau a la presidencia tendrá antes una escala técnica para nombrar al legislador que ocupará la banca libre en Diputados. Tras la oficialización de la renuncia de Massa como diputado, ese lugar será ocupado por el referente del Partido Piquetero, Juan Marino, un joven funcionario en el Ministerio de Desarrollo bonaerense que lidera Andrés Larroque. Luego, se completará con la formalidad de la elección del presidente del cuerpo de la Cámara Baja. En realidad, quien sigue en el orden de la lista del Frente de Todos de 2019, que en aquel entonces encabezó Massa, es Carolina Natalia Arricau, en el puesto 28. No obstante, y conforme a la ley de paridad de género, le tocaría a un varón reemplazar a otro varón y por eso Marino, en el lugar 29, sería el indicado. CAMARA DE DIPUTADOS.jpeg Cámara de Diputados de la Nación Argentina. Diputados Al igual que el Frente Patria Grande de Juan Grabois, la Corriente Clasista y Combativa de Juan Carlos Alderete, la CTA Autónoma y la Unidad Popular –Claudio Lozano-, el Partido Piquetero se enmarca en lo que algunos llaman “la izquierda del kirchnerismo”. En efecto, Marino estuvo en el escenario montado en el Puente Pueyrredón donde un combativo Grabois despotricó contra Alberto Fernández y juró que las organizaciones sociales allí presentes estaban dispuestas a “dejar la sangre en la calle” para luchar contra el ajuste. https://twitter.com/JuanMarinoTPR/status/1551252362341371908 Senado En las últimas horas, y bajo el clásico hermetismo al que se acostumbró el cristinismo, los senadores oficialistas salieron del receso invernal y fijaron para el mediodía de este martes una reunión de interbloque para definir la agenda de los próximos días. Durante la corriente semana no habrá sesión y, de cara a lo que resta del mes, se esperan definiciones sobre el proyecto para llevar la integración de la Corte Suprema de Justicia a 25 magistrados. Mientras tanto, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, expondrá durante la tarde de este martes en la comisión homónima. La oposición ya tiene preparados varios cuestionamientos sobre crímenes y narcotráfico. Aníbal Fernández Ministro de Seguridad de Argentina Mariano Fuchila En tanto, este miércoles continuará en la comisión de Asuntos Constitucionales la discusión sobre las consultas populares. Hay tres proyectos en danza, todos kirchneristas: Oscar Parrilli, Juliana di Tullio y Guillermo Snopek, titular del Cuerpo que trata el tema. Las finalidades de las tres iniciativas, en su conjunto, apuntan a situaciones concretas. Por un lado, que se suavicen las mayorías para activar una consulta popular y, en segundo término, que las mismas puedan realizarse el mismo día que una elección. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado