Inicio Nacionales La historia de la Convención Europea de los Derechos Humanos

La historia de la Convención Europea de los Derechos Humanos

4 minuto leer
Comentarios desactivados en La historia de la Convención Europea de los Derechos Humanos
0

El 3 de septiembre de 1953 entró en vigor la Convención Europea de los Derechos Humanos.

El llamado “Viejo Continente” se encontraba, por aquel entonces, devastado por las catastróficas consecuencias humanas, materiales y económicas de la Segunda Guerra Mundial.

Era necesario encontrar, de forma urgente, mecanismos diplomáticos multinacionales que impidan situaciones geopolíticas que propicien crímenes de lesa humanidad, como los perpetrados por el Tercer Reich.

Por este motivo, Europa Occidental se propuso crear una organización que agrupara a los Estados democráticos del continente, impulso que culminó con la creación, en 1949, del Consejo de Europa. 

Ya en su primera asamblea se acordó establecer una garantía colectiva de los derechos humanos.

Apenas un año más tarde, el Comité de Ministros aprobó por unanimidad el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, más conocido como la Convención Europea de los Derechos Humanos.

Es así que el 4 de noviembre de ese mismo año el acuerdo fue firmado por 12 países, entrando en vigor el 3 de septiembre de 1953.

La Convención Europea estuvo inspirada en la Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de la ONU en 1948.

Entre los derechos protegidos se encuentran el Derecho a la vida, el Derecho a no ser sometido a tortura, penas o tratos inhumanos o degradantes y el Derecho a no ser sometido a esclavitud, servidumbre o trabajos forzados.

También contempla el Derecho a la libertad, a la seguridad y los derechos de las personas privadas de su libertad.

El convenio es, hasta el presente, uno de los recursos jurídicos más citados en la defensa de los derechos humanos de aquellas personas que se encuentran bajo jurisdicción europea.

El Convenio fue incorporando además a través de los años, otros derechos, tal como lo detalló Santiago Quesada, letrado principal del tribunal europeo.

Incluso la Unión Europea, nacida con una tarea fundamentalmente económica, contempla el respeto por los derechos humanos.

El 3 de septiembre de 1953 entró en vigor la Convención Europea de los Derechos Humanos.

La historia también es noticia en Radio Perfil. Guion de Javier Pasaragua y locución de Pita Fortín.

por Radio Perfil

Galería de imágenes

En esta Nota


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Nacionales
Comentarios cerrados

Mira además

Massa, Schiaretti y Petri exponen sus propuestas para las pymes en un encuentro de la CAME

Captura de video. Los candidatos a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y Juan Sc…