Inicio Gremiales «La meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo», afirmó «Kelly» Olmos

«La meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo», afirmó «Kelly» Olmos

4 minuto leer
Comentarios desactivados en «La meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo», afirmó «Kelly» Olmos
0

La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Olmos, destacó que el gobierno de Alberto Fernández logró «recomponer los niveles de empleo» formal en la Argentina. Además, catalogó como «dañiña» la gestión presidencial de Mauricio Macri. «Destruyó más de 250 mil empleos formales», disparó.

«La meta más importante que se ha logrado es recomponer los niveles de empleo», enfatizó Olmos al participar en el partido bonaerense de Ezeiza de la celebración del Día del Trabajador/a de las Telecomunicaciones, organizada por la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (Foetra).

En declaraciones periodísticas, la titular de la cartera laboral afirmó que la gestión de Cambiemos a nivel nacional fue «muy dañiña» y argumentó: «Destruyó más de 250 mil empleos formales».

La ministra Olmos junto a Claudio Marín (FOEATRA) y Walter Correa (ministro de Trabajo bonaerense)

«Nosotros con estos derechos laborales, fortaleciéndolos y manteniendo el vigor de las paritarias, logramos llegar a un récord de creación de trabajo formal demostrando que no hace falta sacrificar derechos para crear trabajos«, sentenció Olmos, quien fue recibida por Claudio Marín, secretario de Foetra.

El encuentro, que se realizó en el Polideportivo Calfucurá a 75 años de la nacionalización del servicio de telefonía, contó con la participación de más de 8.000 trabajadores y trabajadoras del sector.

Los datos del empleo

De acuerdo a un informe publicado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a datos oficiales, el empleo privado registrado de 23 de los 24 distritos ya se encuentra en niveles superiores a los de febrero de 2020, último mes prepandemia.

El 95% de las provincias ya registran más empleo privado que en la prepandemia

La provincia restante es Tucumán, que en diciembre de 2022 tuvo un nivel de empleo privado registrado 2,89% inferior al previo a la pandemia. Mientras, en 18 provincias hubo incremento del 5% o más respecto de febrero de 2020, en tanto Jujuy, Salta y Chubut mostraron un avance entre el 2% y el 5% y, por último, la ciudad de Buenos Aires y Mendoza tuvieron un alza entre el 0% y el 2%.




Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Gremiales
Comentarios cerrados

Mira además

Agenda de actividades en el Congreso Nacional para el 2 de junio

Sin actividad oficial Link de la Fuente …