Opinión la nueva tecnología democratizará la IA e interrumpirá en las industrias 7 minuto leer Comentarios desactivados en la nueva tecnología democratizará la IA e interrumpirá en las industrias 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Las empresas deben adaptarse al avance tecnológico. De esta manera, podrán obtener a través de la Inteligencia Artificial generativa un valor extra. El lanzamiento de ChatGPT de OpenAI generó curiosidad y entusiasmo en todo el mundo sobre sus posibilidades, pero también provocó preocupación y debate sobre sus limitaciones. Sin embargo, la atención que está recibiendo no debería ocultar una verdad fundamental: la Inteligencia Artificial generativa está lista para alterar casi todas las industrias en las que el conocimiento de los registros escritos, videos o imágenes puede ser digitalizado. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto A pesar de sus limitaciones iniciales, la llegada de ChatGPT es un momento revelador para los líderes empresariales, muchos de los cuales han tenido dificultades para adoptar soluciones de IA a gran escala. Informate más ChatGPT Getty Images/iStockphoto ¿Cómo afectará la inteligencia artificial generativa a corto plazo? En la IA generativa, los algoritmos generan contenido a nivel humano, lo que permitirá en los próximos tres años democratizar el acceso a esta tecnología a través de dos palancas clave: Proporcionar una interfaz de lenguaje natural: la IA generativa permitirá a los usuarios desarrollar e interactuar fácilmente con sistemas de IA a través del lenguaje humano natural de manera conversacional. El sistema también proporcionará retroalimentación en lenguaje natural, lo que reducirá la necesidad de habilidades especializadas como la codificación y permitirá que más personas interactúen y lo utilicen. Reducir las barreras de entrada: tradicionalmente, la IA requiere tres factores clave para un uso exitoso: datos de alta calidad para entrenar algoritmos, ingenieros con el conocimiento para desarrollar algoritmos y hardware con capacidad de procesamiento rápido para entrenar algoritmos. La generativa cambia la exigencia de contar con estos factores, ya que brinda al usuario común la posibilidad de utilizar «modelos básicos». Estos modelos básicos están pre-entrenados por empresas como OpenAI o Stability AI y se encuentran disponibles en el mercado. Además, el usuario final puede personalizar los modelos a través de un proceso llamado «ajuste fino», que permite resolver tareas específicas utilizando cantidades muy pequeñas de datos. ¿Cómo afectará la inteligencia artificial generativa a largo plazo? En los próximos tres a cinco años, los algoritmos generativos impulsarán a las industrias con nuevas capacidades a través del «aprendizaje de transferencia», una característica clave de los modelos básicos. Transferir el aprendizaje permitirá a los modelos tomarlos de una tarea y aplicarlos a otra, y conectar conceptos aparentemente distintos. inteligencia-artificial.jpg Ranking de Inteligencia Artificial. Las tecnologías emergentes están transformando diversas industrias y los líderes empresariales deben estar preparados para afrontar los cambios que traen consigo. Para mantenerse competitivos en el mercado, es importante que comiencen a utilizar la IA generativa en sus organizaciones. Esto implica adoptar el poder democratizador para casos de uso dentro de sus negocios que, históricamente, no contaron con suficientes datos, talento o recursos para una solución de esta herramienta. En resumen, para mantenerse competitivos en el mercado, los líderes empresariales deben estar preparados para adoptar el poder democratizador de la IA generativa en sus organizaciones. Esto implica ampliar su visión más allá de las limitaciones actuales y visualizar el potencial de su tecnología subyacente para transformar las industrias. La herramienta tiene el potencial de cambiar la forma en que las empresas operan y crean valor, tanto en el futuro cercano como a largo plazo. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado
El lanzamiento de ChatGPT de OpenAI generó curiosidad y entusiasmo en todo el mundo sobre sus posibilidades, pero también provocó preocupación y debate sobre sus limitaciones. Sin embargo, la atención que está recibiendo no debería ocultar una verdad fundamental: la Inteligencia Artificial generativa está lista para alterar casi todas las industrias en las que el conocimiento de los registros escritos, videos o imágenes puede ser digitalizado.
A pesar de sus limitaciones iniciales, la llegada de ChatGPT es un momento revelador para los líderes empresariales, muchos de los cuales han tenido dificultades para adoptar soluciones de IA a gran escala.
ChatGPT Getty Images/iStockphoto ¿Cómo afectará la inteligencia artificial generativa a corto plazo? En la IA generativa, los algoritmos generan contenido a nivel humano, lo que permitirá en los próximos tres años democratizar el acceso a esta tecnología a través de dos palancas clave:
Proporcionar una interfaz de lenguaje natural: la IA generativa permitirá a los usuarios desarrollar e interactuar fácilmente con sistemas de IA a través del lenguaje humano natural de manera conversacional. El sistema también proporcionará retroalimentación en lenguaje natural, lo que reducirá la necesidad de habilidades especializadas como la codificación y permitirá que más personas interactúen y lo utilicen. Reducir las barreras de entrada: tradicionalmente, la IA requiere tres factores clave para un uso exitoso: datos de alta calidad para entrenar algoritmos, ingenieros con el conocimiento para desarrollar algoritmos y hardware con capacidad de procesamiento rápido para entrenar algoritmos. La generativa cambia la exigencia de contar con estos factores, ya que brinda al usuario común la posibilidad de utilizar «modelos básicos». Estos modelos básicos están pre-entrenados por empresas como OpenAI o Stability AI y se encuentran disponibles en el mercado. Además, el usuario final puede personalizar los modelos a través de un proceso llamado «ajuste fino», que permite resolver tareas específicas utilizando cantidades muy pequeñas de datos. ¿Cómo afectará la inteligencia artificial generativa a largo plazo? En los próximos tres a cinco años, los algoritmos generativos impulsarán a las industrias con nuevas capacidades a través del «aprendizaje de transferencia», una característica clave de los modelos básicos. Transferir el aprendizaje permitirá a los modelos tomarlos de una tarea y aplicarlos a otra, y conectar conceptos aparentemente distintos.
inteligencia-artificial.jpg Ranking de Inteligencia Artificial. Las tecnologías emergentes están transformando diversas industrias y los líderes empresariales deben estar preparados para afrontar los cambios que traen consigo. Para mantenerse competitivos en el mercado, es importante que comiencen a utilizar la IA generativa en sus organizaciones. Esto implica adoptar el poder democratizador para casos de uso dentro de sus negocios que, históricamente, no contaron con suficientes datos, talento o recursos para una solución de esta herramienta. En resumen, para mantenerse competitivos en el mercado, los líderes empresariales deben estar preparados para adoptar el poder democratizador de la IA generativa en sus organizaciones. Esto implica ampliar su visión más allá de las limitaciones actuales y visualizar el potencial de su tecnología subyacente para transformar las industrias. La herramienta tiene el potencial de cambiar la forma en que las empresas operan y crean valor, tanto en el futuro cercano como a largo plazo.