Economía La recaudación aumentó 51,9% y acumula seis meses por encima de la inflación 7 minuto leer Comentarios desactivados en La recaudación aumentó 51,9% y acumula seis meses por encima de la inflación 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr la recaudacin acumula seis meses consecutivos de variacin real positiva. La recaudacin tributaria durante febrero alcanz los $ 716.595 millones, con un crecimiento interanual (i.a.) del 51,9%, impulsada por el contexto internacional favorable para los principales productos de exportacin, la Ley de Solidaridad Social y Reactivacin Productiva y el desempeo de tributos como IVA, Ganancias e internos coparticipados. El Ministerio de Economa inform esta tarde que con los resultados de febrero, la recaudacin tributaria nacional acumul seis meses consecutivos de variacin real positiva, es decir de crecimiento por encima de la inflacin. Los tributos del comercio exterior registraron un aumento de 161% i.a., entre los que se destacaron los derechos de exportacin que exhibieron una suba de 205% i.a. y recaudaron un total de $ 64.434 millones, un incremento que respondi al sostenimiento del contexto internacional favorable para los principales productos de exportacin. LA RECAUDACIN ACUMULA SEIS MESES DE CRECIMIENTO Subi 51,9% i.a. en febrero, con el impulso del sostenimiento del contexto internacional favorable para los principales productos de exportacin. Fue motorizada adems por los tributos vinculados a la Ley de Solidaridad Social. pic.twitter.com/bIfG6fhQWQ Ministerio de Economa de la Nacin (@Economia_Ar) March 1, 2021 Con respecto a los tributos alcanzados por la Ley de Solidaridad, el impulso vino de la mano de la recaudacin de $ 21.125 millones a travs de Bienes Personales (307% i.a.), mientras que el impuesto PAIS registr una cada en trminos nominales del 20,6% i.a, por una menor demanda de dlares para atesoramiento y viajes al exterior, al totalizar los $ 5.987 millones. “Si bien existe un componente estacional de mayor demanda de pesos durante los primeros meses del ao, la magnitud de la baja (en la demanda de dlares) da indicios de una mejora en la confianza”, expres Economa en un comunicado. En cuanto a los tributos ligados a la actividad econmica, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) recaud $ 212.043 millones y mostr un incremento de 49,3% i.a., por encima de los niveles de inflacin de los ltimos 12 meses. Sin embargo, la composicin de IVA mostr distintos comportamientos ya que el IVA DGI, vinculado con el mercado interno, aument un 31,4% ($ 139.813 millones) mientras que el IVA vinculado a la Direccin General de Aduanas aument 90,7% para alcanzar a $ 82.700 millones. An as, la cartera de Economa apunt que, “si se hace foco en aquellos tributos que dependen particularmente del mercado interno, se destaca el aumento del impuesto a las ganancias (57,8% i.a) e internos coparticipados (60,7% i.a)”. Por ltimo, los impuestos asociados a seguridad social recaudaron $ 155.890 millones y registraron una suba de 27,2% i.a., explicada particularmente por subas de Aportes Personales (27,2%) hasta los $ 61.932 millones y Contribuciones Patronales y (27,6% i.a.), que recaudaron $ 92.044 millones. Qu dice el Ministerio de Economa Al respecto, la cartera a cargo de Martn Guzmn seal que “ambos tributos vienen registrando una leve pero sostenida recuperacin, que se refleja en la aceleracin del crecimiento interanual por segundo mes consecutivo en el caso de los primeros y por quinto mes en el de los segundos”. La merma en ambos tributos responde al impacto de la pandemia en el mercado de trabajo y la cada en la cantidad de asalariados formales que, pese a la recuperacin de actividad en el sector industrial y manufacturero, an no logra reestablecer los niveles prepandemia en los rubros de Hotelera y Actividades Culturales, entre otros. Por otra parte, sobre las Contribuciones Patronales, Economa destac que “incide el sostenimiento de la reduccin de esas alcuotas patronales para el sector de la salud”. “De esta forma, las condiciones internacionales favorables en un contexto que avanza hacia una normalizacin financiera dinamizando las exportaciones, la recuperacin progresiva de la actividad productiva y la transicin gradual de las dinmicas del mercado de trabajo continan impulsando el crecimiento de los recursos”, afirm Economa. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado