Nacionales La soja y el maíz caen más de 2,5% por toma de ganancias 3 minuto leer Comentarios desactivados en La soja y el maíz caen más de 2,5% por toma de ganancias 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr La soja y el maíz caen más de 2,5% por toma de ganancias El precio de la tonelada de soja para marzo baja un 2,7% hasta los u$s503,33 por una ronda de ventas de posiciones largas por parte de fondos de inversión, que aprovecharon los récords que alcanzaron los commodities en los últimos días. Los futuros del maíz, la soja registran una importante caída este miércoles por una ronda de ventas de posiciones largas por parte de fondos de inversión, que aprovecharon los récords que alcanzaron estos commodities en los últimos días. “Realmente hemos subido mucho en este mercado”, dijo Ben Buie, líder del equipo de granos en MaxYield Cooperative. “Simplemente nos quedamos sin noticias alcistas y el mercado como que se quedó sin vapor”. El precio de la tonelada de soja para marzo baja un 2,7% hasta los u$s503,33. De esta manera la oleaginosa rompió los soportes técnicos de sus medias móviles de 10, 20 y 30 días. El contrato de marzo no cierra por debajo de la media móvil de 30 días desde el 12 de agosto de 2020. Mientras tanto, la tonelada de maíz en la Bolsa de Chicago retrocede un 2,5% hasta los u$s214,35. Los operadores observaron una mayor presión por el anuncio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de que compradores desconocidos cancelaron un acuerdo de exportación de 132.000 toneladas de maíz estadounidense. El cereal cayó un 3,7% desde que el USDA proyectó el martes unas existencias finales nacionales mayores de las que se esperaban, de 1.502 billones de bushels para la campaña 2020/21. “Cualquiera que hubiera apostado a que las últimas previsiones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) mostrarían otro dramático endurecimiento de los mercados de granos y oleaginosas, que ya estaban ajustados, se sintió decepcionado ayer (martes)”, dijo Commerzbank en una nota. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado