junio 09, 2023
Inicio Opinión La última misa de Mario Poli, el sucesor de Bergoglio

La última misa de Mario Poli, el sucesor de Bergoglio

6 minuto leer
Comentarios desactivados en La última misa de Mario Poli, el sucesor de Bergoglio
0

Quien ocupó el puesto de Jorge Bergoglio tras ser ungido Papa deja la oficina de Rivadavia 415. Su reemplazo saldrá a la luz, en los próximos días, desde Roma. Su nombre ya fue notificado al gobierno argentino. 

Mario Aurelio Poli, quien cumplió 75 años en noviembre pasado, seguía en la formalidad ocupando la oficina del segundo piso del arzobispado porteño, ubicado en Rivadavia 415, frente a la Plaza de Mayo, a la altura de la pirámide.

La última misa de Poli será este miércoles 24, a partir de las 19 horas, en la Basílica María Auxiliadora y San Carlos, en el barrio porteño de Almagro. Allí toda la semana, sobre todo la congregación de los salesianos, rindieron misas por la advocación de la Virgen María como auxiliadora de la Iglesia católica. En ese mismo templo, que data de principios del siglo XX, fue bautizado Bergoglio a días de haber nacido, también se formó Carlos Gardel en el coro y el santo popular indígena, que la iglesia reconoció por ahora beato, Ceferino Namuncurá.

poli2.jpg

Este jueves 25, a partir de las 11 de la mañana, Poli dará su último tedeum, que formalmente para la iglesia es un canto de la liturgia para alabar y dar gracias a Dios. En este caso por el 25 de mayo, cuando se formó el primer gobierno patrio. En la catedral de Buenos Aires es costumbre la presencia del titular del Poder Ejecutivo nacional como el jefe de la Ciudad autónoma. En este caso será el último tedeum del presidente Alberto Fernández, así como el del jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. En el tedeum se cantará el himno nacional junto a 14 líderes religiosos no católicos, apostólicos y romanos.

El sucesor de Poli ya está designado por el Papa Francisco. Descansa el nombre en sobre cerrado. Así fue notificado el gobierno nacional, vía Vaticano, hace una semana atrás. Ámbito pudo confirmar que es un clérigo no porteño. La incógnita del próximo líder, en el territorio de mayor concentración de poder terrenal en Argentina, saldrá primero por los medios de comunicación de la Santa Sede.

Se estima que tras el 26 de mayo se sabrá quién quedará a cargo de la iglesia en la ciudad donde nació, se formó y se proyectó al papado, Jorge Bergoglio, el primer cura jesuita y argentino en ser elegido, por el Espíritu Santo sobre los cardenales en el cónclave, como Sucesor de Pedro.

@LSchaererOK


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Mundo Político
Cargue Más En Opinión
Comentarios cerrados

Mira además

diez precandidatos a la gobernación y estreno de la boleta única

Casi un millón y medio de mendocinos podrá votar este domingo en las primarias para elegir…

El clima en Santiago del Estero

Municipalidad de La Banda

Publicidad

Publicidad