Gremiales Las claves de la paritaria de Comercio: aumentos, fechas y nuevo salario mínimo 4 minuto leer Comentarios desactivados en Las claves de la paritaria de Comercio: aumentos, fechas y nuevo salario mínimo 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr El reciente acuerdo de revisión salarial entre la Federación de Empleados de Comercio (FAECYS) y las cámaras empresarias determinó una actualización en los sueldos de los trabajadores del sector. Lo firmado este miércoles en sede del ministerio de Trabajo determinó la aplicación de un incremento adicional del 22,9% en dos tramos, que sumado al monto percibido con anterioridad determina una suba acumulada del 82,4%. En este punto, es válido hacer una salvedad: en términos nominales la suba será del 82,4%, pero como es último acuerdo tienen una base de cálculo distinta, el aumento llega casi al 100% interanual, aclaró Ignacio Barrios, contador público a cargo del portal especializado Ignacio Online. La paritaria mercantil, CCT N° 130/75, es la más grande del sector privado, alcanzando a más de un 1.200.000 empleados. * Aumentos remunerativos y acumulativos Ese será el carácter de las nuevas subas, que se pagarán de la siguiente manera: – 13% en febrero 2023, tomando como base de cálculo diciembre 2022.– 9,9% en marzo 2023, tomando como base de cálculo febrero 2023. Los aumentos del 59,5% seguirán siendo no remunerativos hasta abril de 2023 cuando se incorporarán al básico de convenio. Estas sí seguirán haciendo los aportes y contribuciones a la obra social y aportes sindicales. * Qué pasa con los trabajadores de jornada parcial El punto Sexto del acuerdo de revisión se refiere a la temática. Indica que el monto a abonar en concepto de asignaciones no remunerativas será proporcional a la jornada laboral cumplida. * Revisión El gremio y las cámaras firmantes CAME, UDECA y CAC se comprometieron a reanudar el diálogo paritario en marzo de 2023, a iniciativa de cualquier de ellas, a fin de analizar las escalas salariales, sumas y porcentajes acordados. * Vigencia del acuerdo El entendimiento celebrado tendrá vigencia hasta el 21 de abril de 2022. * Salario mínimo garantizado En febrero, el básico con presentismo será de $165.900 y en marzo será de $182.700. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado