Nacionales Los resultados de las Elecciones en Tierra del Fuego: cerraron los comicios en los que el PJ busca retener el poder 5 minuto leer Comentarios desactivados en Los resultados de las Elecciones en Tierra del Fuego: cerraron los comicios en los que el PJ busca retener el poder 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Las elecciones provinciales de Tierra del Fuego cerraron pasadas las 18 mientras una gran cantidad de votantes permanecía en el interior de las escuelas haciendo fila para votar, en una jornada que se desarrolló con «lentitud» debido a la gran cantidad de boletas existentes dentro de cada cuarto oscuro. Los fueguinos acudieron a las urnas para elegir gobernador, en una elección en la que Gustavo Melella busca la reelección ante el principal candidato opositor, el radical Pablo Daniel Blanco. El resultado estará recién a partir de las 21 y el oficialismo espera un apoyo de más del 50% para que Gustavo Melella retenga la gobernación. Según confirmó el Juzgado Electoral provincial, votó el 70 por ciento del padrón. «La jornada electoral concluyó con total normalidad. Agradezco a quienes ejercieron su derecho expresándose en las urnas, y a quienes trabajaron por el resguardo de nuestra democracia. ¡Felicitaciones al pueblo fueguino por esta gran jornada de libertad y democracia!«, escribió Melella en sus redes sociales. Las claves de la elección Este domingo los fueguinos fueron a las urnas para elegir gobernador, vicegobernador, 23 legisladores (15 titulares y 8 suplentes), 3 intendentes y 8 concejales municipales (5 titulares y 3 suplentes). En caso de que haya una segunda vuelta, la misma será el 28 de mayo. Para las elecciones hay 141.548 personas registradas en el padrón, según datos publicados por Observatorio Político Electoral del Ministerio del Interior. El gobernador, Gustavo Melella, busca revalidar su mandato. El mandatario local, que es el favorito para ganar, es un dirigente del partido Forja (radicales kirchneristas) y mantiene una relación cercana con el presidente Alberto Fernández. Su compañera de fórmula es Mónica Urquiza y ambos se presentaron por el frente Unidos Hacemos Futuro. Por su parte, Juntos por el Cambio no logró un acuerdo para competir en unidad. Por ese espacio se presentó el senador radical Pablo Daniel Blanco junto a Federico Frigerio. Compitió por el PRO el diputado nacional Héctor Stefani, cuyo candidato a vice es Paulino Rossi. La pastora Andrea Almirón de Pauli y Sebastián Galdeano representan a Republicanos, los libertarios conducidos por Javier Milei. En el caso del Frente de Izquierda, se postuló Lucía Zulma Fernández junto a María Luisa Meza. Robo de boletas La candidata de Javier Milei, Andrea Almirón de Pauli, denunció que había robo de boletas ni bien comenzaron las votaciones. «Una vez más los políticos de Tierra del Fuego robando boletas. Tienen miedo«, escribió a través de sus redes sociales la representante de Republicanos. En el mismo sentido, apuntó la candidata del Frente de Izquierda. «Hay mano negra esc.24 y 9 nos roban todas las boletas», denunció Lucía Zulma Fernández. También te puede interesar Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado