Nacionales Massa continúa su campaña con recorridas en Provincia 5 minuto leer Comentarios desactivados en Massa continúa su campaña con recorridas en Provincia 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr 16 de septiembre 2023 – 14:20 El ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo utiliza la jornada del sábado para inaugurar dos pasos bajo nivel en el conurbano bonaerense. El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, continúa su recorrida electoral y visitará este sábado varios municipios de la Provincia de Buenos Aires antes de su viaje a Misiones y de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto A menos de 40 días para la primera vuelta electoral, las jornadas de Massa se reparten en actividades oficiales, la gestión en el Ministerio de Economía y los actos proselitistas, por lo que hoy tendrá dos actividades similares en los distritos bonaerenses de Malvinas Argentinas y Pilar, en la zona norte del conurbano. Informate más La agenda oficial indica que el candidato presidencial y titular de la cartera económica inaugurará dos pasos bajo nivel en las localidades de Pilar y Malvinas Argentinas, los cuales permitirán «mejorar la circulación, aumentar la seguridad vehicular y peatonal y contar con espacios para todas y todos». La construcción en Malvinas Argentinas, según detallan desde el Ministerio de Transporte, significó una inversión de $2.237 millones, mientras que en Pilar fue de $1.289 millones, cuya obra incluyó construcción de nuevo paso bajo nivel vehicular y peatonal; parquización; iluminación; nuevos senderos; y elementos de seguridad sobre vía. Sergio Massa Elecciones 2023: el número dos de Massa adjudica la suba del dólar a Milei Más allá de las recorridas electorales y las agendas de campaña, el entorno de Massa también se manifiesta en clave electoral: el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, adjudicó la suba del dólar al triunfo del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en las PASO. «El triunfo de Milei fue un shock que generó temores sobre qué haría si fuera Gobierno», expresó. En cuanto al dólar oficial, el secretario de Política Económica ratificó que «la decisión es tenerlo hasta el 15 de noviembre fijo e iniciar luego un moderado Crawling Peg (devaluación por goteo) a la espera de lo que haga el nuevo Gobierno». Además, defendió la publicación semanal del índice de inflación, una decisión que genera interrogantes en el mercado y reaviva temores sobre la manipulación de datos oficiales, según referentes del mercado. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, continúa su recorrida electoral y visitará este sábado varios municipios de la Provincia de Buenos Aires antes de su viaje a Misiones y de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
A menos de 40 días para la primera vuelta electoral, las jornadas de Massa se reparten en actividades oficiales, la gestión en el Ministerio de Economía y los actos proselitistas, por lo que hoy tendrá dos actividades similares en los distritos bonaerenses de Malvinas Argentinas y Pilar, en la zona norte del conurbano.
La agenda oficial indica que el candidato presidencial y titular de la cartera económica inaugurará dos pasos bajo nivel en las localidades de Pilar y Malvinas Argentinas, los cuales permitirán «mejorar la circulación, aumentar la seguridad vehicular y peatonal y contar con espacios para todas y todos».
La construcción en Malvinas Argentinas, según detallan desde el Ministerio de Transporte, significó una inversión de $2.237 millones, mientras que en Pilar fue de $1.289 millones, cuya obra incluyó construcción de nuevo paso bajo nivel vehicular y peatonal; parquización; iluminación; nuevos senderos; y elementos de seguridad sobre vía.
Sergio Massa Elecciones 2023: el número dos de Massa adjudica la suba del dólar a Milei Más allá de las recorridas electorales y las agendas de campaña, el entorno de Massa también se manifiesta en clave electoral: el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, adjudicó la suba del dólar al triunfo del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, en las PASO. «El triunfo de Milei fue un shock que generó temores sobre qué haría si fuera Gobierno», expresó. En cuanto al dólar oficial, el secretario de Política Económica ratificó que «la decisión es tenerlo hasta el 15 de noviembre fijo e iniciar luego un moderado Crawling Peg (devaluación por goteo) a la espera de lo que haga el nuevo Gobierno». Además, defendió la publicación semanal del índice de inflación, una decisión que genera interrogantes en el mercado y reaviva temores sobre la manipulación de datos oficiales, según referentes del mercado.