Nacionales Milei aseguró que su «paquete de austeridad» es más fuerte que lo que pide el FMI 4 minuto leer Comentarios desactivados en Milei aseguró que su «paquete de austeridad» es más fuerte que lo que pide el FMI 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina son «pequeñas» en comparación al «paquete de austeridad» que propone en caso de llegar a resultar electo. En una entrevista al medio británico Financial Times, el economista aseguró que el mismo «excederá todas las metas» del acuerdo vigente para refinanciar la deuda de US$44 mil millones con el organismo crediticio. «El FMI son solo un montón de burócratas que saben que el negocio de un banco es cobrar intereses«, indicó, al mismo tiempo que dejó en claro: «Si salgo electo será para solucionar los problemas de Argentina». Javier Milei. El liberal sostiene que su paquete de autoridad y dolarización «recortarían el riesgo país de Argentina», por lo que impulsará la demanda de la deuda pública y eliminará la necesidad de acudir al Fondo para que brinde un crédito y subsanar los inconvenientes económicos. Las propuestas de campaña de Milei En la cuenta regresiva para las elecciones PASO, el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó su plan de gobierno. “Somos la única fuerza política con un plan concreto para terminar con la inflación, el desempleo, los problemas de salud, educación, alimentación, vivienda y todas las deudas que la democracia argentina tiene con los argentinos”, anunció. “Reforma completa del Estado”: Javier Milei presentó su plan de gobierno para la presidencia Su proyecto incluye la “reforma completa del Estado”, con la eliminación de Ministerios, jefaturas de Gabinete y despidos de cualquier empleado público que haya ingresado en el 2023. También, como ha relatado en múltiples entrevistas, Milei proyecta el cierre o la privatización de empresas públicas y organismos “que se utilizan como refugio de ñoquis de la política”. En ese grupo menciona tanto al INCAA como al INADI. “Pero para ello necesitamos su apoyo. Si seguimos votando a los mismos de siempre, seguiremos obteniendo los mismos resultados. El único destino posible con los mismos de siempre es convertirnos en la villa miseria más grande del mundo”, advirtió el referente liberal en su plan de gobierno. ED Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado