Opinión MILEI Y EL RINOCERONTE | 7 miradas 2 minuto leer Comentarios desactivados en MILEI Y EL RINOCERONTE | 7 miradas 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Por Héctor Gambarotta. Dicen los que saben que la obra teatral El Rinoceronte de Ionesco trata sobre el tema de la falsedad intelectual en la Política y a la vez sobre el lenguaje, y cómo a través dellenguaje es que uno comienza a repetir cosas que ha escuchado sin reflexionar. La metáfora es que todo un pueblo salvo uno de sus habitantes (Berenger) se transforma sin percatarse en rinoceronte. La obra termina con el monólogo del protagonista, quien es el único que se resiste a la transformación. Dice Berenger “me gustaría tanto ser como ellos, pero no puedo, no voy a renunciar…voy a resistir”. La fascinación, la atracción y la tentación de ser como los demás, nos lleva inconscientemente muchas veces a convertirnos en rinocerontes. Pero, una mezcla exacta de responsabilidad individual y deber social, nos permitirá siempre -más tarde o más temprano, recapacitar y reflexionar. Usemos la metáfora para tratar de entender la política argentina, a ver qué pasa. Hasta aquí la “grieta” nos venía convirtiendo desde hace más de una década en rinocerontes de distinto pelambre (pero rinocerontes al fin), hasta la llegada de Milei. ¿Será que hay que darle la bienvenida a Berenger o se trata de un nuevo rinoceronte con pelaje variopinto? Está en vos encontrar la respuesta Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado