Nacionales Modernizaron la infraestructura para aterrizaje de aviones en 8 ciudadaes 3 minuto leer Comentarios desactivados en Modernizaron la infraestructura para aterrizaje de aviones en 8 ciudadaes 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr El ILS se compone por un conjunto de transmisores terrestres que emiten señales que guían a las aeronaves en su descenso hacia la pista de aterrizaje, siendo de gran utilidad por su precisión y seguridad, sobre todo en escenarios de visibilidad reducida. El reemplazo de los sistemas por otros nuevos con tecnología superior, también incluyó el cambio de todas las antenas, así como la construcción de nuevas bases de hormigón y casetas protectoras para los equipos. ils ushuaia tierra del fuego.jpg De esta forma, por intermedio del Plan de Modernización del Transporte impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación y llevado a cabo por la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E., se completó la modernización del 25% de los sistemas ILS operativos en los aeropuertos de todo el país que incluyen a Aeroparque y a las localidades de Bariloche, Córdoba, Corrientes, Esquel, Posadas, Resistencia, Santa Rosa y Ushuaia. Esta modernización consistió en instalar sistemas de comunicaciones robustos y duplicados -por fibra óptica y antenas de radioenlace- entre los equipos y las torres de control. De esta manera, tanto al personal de control de tránsito aéreo como al de servicio técnico tendrán un seguimiento continuo del funcionamiento del sistema completo. Los nuevos ILS incorporaron transmisores de señales DME, que son procesadas por receptores a bordo de las aeronaves que permiten informar a las tripulaciones en vuelo la distancia exacta que hay entre sus aeronaves y la pista de aterrizaje. ils aeroparque.JPG Mediante la renovación de estas radioayudas se logró fortalecer la seguridad operacional y robustecer la infraestructura tecnológica, además de incrementar la disponibilidad del servicio y previsibilidad de las operaciones aéreas, logrando que los tiempos operativos de los aeropuertos sean mayores, evitando demoras y cancelaciones. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado