Nacionales Presupuesto 2019: en busca de votos, Marcos Peña regresa al Congreso con un nuevo informe de gestión Publicado en 3 octubre, 2018 4 minuto leer Comentarios desactivados en Presupuesto 2019: en busca de votos, Marcos Peña regresa al Congreso con un nuevo informe de gestión 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Crédito: Prensa Diputados BUENOS AIRES (NA).- En la cruzada oficialista por aprobar el presupuesto presentado para 2019 sin alteraciones, el jefe de Gabinete Marcos Peña se enfrenta hoy a la Cámara baja en un nuevo informe de gestión. El funcionario responderá a las inquietudes de los legisladores respecto a distintas áreas de la gestión del Gobierno. Un capítulo fundamental será el referido a la política económica , puntualmente en lo que hace a la deuda pública. En este contexto, según informó la agencia Noticias Argentinas (NA), Marcos Peña informaría a los parlamentarios que la relación entre la deuda externa y el PBI aumentará y será de un 87%. “A pesar de la caída proyectada para la deuda expresada en dólares en 2018, medida en porcentaje del PBI, proyectamos un incremento de 29,9 puntos (de 57,1% a 87,0% del PBI), mientras que para la deuda neta proyectamos un aumento de 22,6 puntos (de 29,4% a 52,0%)”, dice el texto al que accedió la agencia NA y que Peña leería hoy en el recinto parlamentario. El texto se refiere a que, este año, el ratio deuda-PBI “crece por efecto del tipo de cambio”, que, a partir del año que viene, “a medida que se cumplan las metas fiscales, el ratio comenzará a descender a niveles bajos y sostenibles”. Según el documento al que se accedió, Peña leería: “La deuda bruta de la Administración Central asciende al 59,3% del PIB. Estimamos que para diciembre de 2018 el stock de deuda pública será de US$315.698 millones, lo que significa una caída de US$5237 millones frente al mismo período de 2017”. Luego del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ( FMI ), se espera que los diputados de la oposición, especialmente del Frente para la Victoria , el Frente Renovador y el Frente de Izquierda , realicen duras críticas respecto al endeudamiento del país y a la crisis económica que afecta el consumo y el poder adquisitivo. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva) Relacionado