Internacionales Reaparece en Catar el virus del MERS, un letal coronavirus que ya ha matado a una persona 3 minuto leer Comentarios desactivados en Reaparece en Catar el virus del MERS, un letal coronavirus que ya ha matado a una persona 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr El MERS, un coronavirus mucho más letal que el SARS-CoV-2 (covid-19), ha reaparecido en Qatar y ya ha dejado al menos un muerto entre los dos casos confirmados desde finales de marzo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este MERS-CoV (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio), pertenece a los betacoronavirus y afecta a murciélagos, camellos y seres humanos, con un alto potencial epidémico. Se descubrió en 2012 y se han detectado casos en países como Jordania, Qatar, Reino Unido, Francia o España. Ahora, la OMS ha confirmado dos nuevos casos: un hombre de 50 años que trabajaba y vivía en una granja de camellos en Al Shahaniya y un hombre de 85 años residente en Doha y propietario de un dromedario, animal considerado «huésped natural» de este virus. Ambos tuvieron contacto frecuente con dromedarios y consumieron su leche cruda antes de presentar síntomas. «La OMS espera que se notifiquen casos adicionales de infección por MERS-CoV en Oriente Medio y/u otros países donde el MERS-CoV circula en dromedarios», dice el informe. Síntomas y mortalidad Este virus puede causar desde síntomas respiratorios leves (fiebre, tos) hasta enfermedades respiratorias severas y mortales como neumonía. En casos raras, también se producen síntomas gastrointestinales, como diarrea. Se ha estimado que el virus tiene una mortalidad muy alta, de hasta el 35%. Hasta ahora, se han detectado 2591 casos que han dejado 894 muertes asociadas. Sin embargo, la OMS concreta es posible que la cifra de mortalidad sea exagerada y no se corresponda con la realidad, pues muchos casos asintomáticos o leves no pueden ser detectados por los sistemas de vigilancia actuales. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado