Nacionales Reglamentan cambios en el Presupuesto 2023 para Ganancias y monotributo 4 minuto leer Comentarios desactivados en Reglamentan cambios en el Presupuesto 2023 para Ganancias y monotributo 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Ganancias En cuanto al Impuesto a las Ganancias, desde este año se permitirá deducir hasta 40% de los gastos destinados a servicios educativos de establecimientos públicos y privados de todos los niveles, incluyendo guarderías y jardines materno-infantiles. Esto incluye tanto los servicios de enseñanza como los de refrigerio, alojamiento y transporte que son prestados por los establecimientos con medios propios o ajenos. También se podrán deducir las herramientas destinadas a esos efectos como útiles escolares, guardapolvos y uniformes. Estas deducciones son válidas para hijos menores de 18 años -consideradas como «cargas de familia» en el impuesto- y para aquellos que poseen entre 18 y 24 años, en la medida que cursen «estudios regulares o profesionales de un arte u oficio, que les impida proveerse de medios necesarios para sostenerse independientemente«. Ganancias de Camioneros Otro cambio en Ganancias está dirigido a los trabajadores camioneros cuyo recorrido exceda los 100 kilómetros del lugar habitual de trabajo a los cuales se les elevará el tope de la deducción por adicionales en sus salarios como gastos de movilidad, viáticos y comida, sumándose así resto del sector de transporte de larga distancia que ya eran abarcados por este beneficio. Según se informó oficialmente al anunciarse la modificación, «Camioneros logró dar respuesta a un reclamo histórico, ya que era el único gremio de transporte hasta el momento que tributaba Ganancias sobre comidas, viáticos, premios y otros complementos del sueldo«. Las sumas deducibles no podrán exceder, en todo caso, el importe de la ganancia no imponible del período fiscal que se trate. Monotributo Por último, el Presupuesto prevé un aumento de los aportes a las obras sociales de los monotributistas categorías D a K, las categorías más altas, mientras que las A, B y C -el 70% de los más de 1,9 millones de monotributistas– no tendrán cambios. Este cambio, que fija montos para los aportes de entre $3.638,26 para la categoría D y $10.505,29 para la K, comenzó a regir a partir de este mes. La normativa aclara que si un contribuyente quiere incorporar a un integrante de su grupo familiar primario al régimen de obras sociales, deberá pagarse ese mismo monto a fin de asegurar la «uniformidad» del sistema. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado