Nacionales Wado De Pedro destacó el proyecto de Ganancias: “Repara el desastre ocasionado por Macri” 6 minuto leer Comentarios desactivados en Wado De Pedro destacó el proyecto de Ganancias: “Repara el desastre ocasionado por Macri” 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Wado De Pedro destacó el proyecto de Ganancias: “Repara el desastre ocasionado por Macri” El ministro del Interior explicó que el proyecto alcanza a más de 1,2 millones de personas y que esos recursos se volcarán al consumo interno, para reactivar la economía. Wado de Pedro, resaltó este martes que con el proyecto de Ley presentado por el bloque del Frente de Todos para modificar el piso de quienes pagan el Impuesto a las Ganancias se está “reparando el desastre ocasionado” por Macri “con su estafa al electorado”. Tras destacar que el proyecto alcanzará a 1.267.000 personas, el ministro del Interior aseguró que implica “recursos que van al bolsillo de la gente, se vuelcan al mercado interno y por lo tanto, contribuyen a la reactivación de la economía”. El titular de la cartera de Interior, también recordó que aunque el expresidente Mauricio Macri había prometido en campaña que iba a eliminar el impuesto, finalmente hizo que el doble de argentinos y argentinas terminen pagando. “Macri prometió en campaña que iba a eliminarlo. Cuando se fue, alcanzaba al doble de la gente que cuando asumió: pasaron de pagarlo 1.200.000 personas a 2.400.000 a fines de 2019. Otra vez, estamos reparando el desastre ocasionado con su estafa al electorado”, expresó de Pedro en sus redes sociales. El proyecto de Ganancias La iniciativa ingresó a la Cámara el viernes y, de ser aprobada, implicaría que 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar Ganancias, según se informó en un comunicado de prensa. De esta manera, el proyecto -que prevé un “nuevo piso” de $150.000 de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto- beneficiaría al 63,4% de los contribuyentes actualmente alcanzados y, así, “el tributo solo alcanzaría al sector de mayores ingresos”. El salario neto (descontados los aportes a la seguridad social) a partir del cual un empleado quedaría alcanzado por el gravamen sería de 124.500 pesos. Hasta ahora, quienes pagan este tributo son los empleados en relación de dependencia solteros sin hijos menores con un sueldo neto mensual de 74.810 pesos; los casados con dos hijos menores que cobran a partir de 98.963 pesos; y los jubilados y pensionados que cobran desde seis haberes mínimos (114.210 pesos). Una vez que entre en vigencia el nuevo piso de Ganancias se actualizaría de acuerdo a variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), esquema vigente desde 2018. No obstante, el proyecto incluye un artículo que le da facultades al Poder Ejecutivo y a la AFIP para dictar normas vinculadas a los montos de las deducciones especiales para evitar los efectos distorsivos de la inflación sobre la carga impositiva. Con la nueva propuesta, “el tributo solo alcanzaría al sector de mayores ingresos”, destacó Sergio Massa a través de un comunicado donde aseguró que la iniciativa apunta a “potenciar el mercado interno”. El objetivo no es solo beneficiar a una mayor cantidad de contribuyentes a nivel nacional, “sino también potenciar el mercado interno, dado que los principales beneficiarios de la medida serían trabajadores y jubilados que destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo”, indicaron. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado
Wado de Pedro, resaltó este martes que con el proyecto de Ley presentado por el bloque del Frente de Todos para modificar el piso de quienes pagan el Impuesto a las Ganancias se está “reparando el desastre ocasionado” por Macri “con su estafa al electorado”.