Inicio Internacionales Rutte se acerca al liderazgo de la OTAN gracias al ‘abrazo’ de Estados Unidos y a la falta de rivales de entidad

Rutte se acerca al liderazgo de la OTAN gracias al ‘abrazo’ de Estados Unidos y a la falta de rivales de entidad

7 minuto leer
Comentarios desactivados en Rutte se acerca al liderazgo de la OTAN gracias al ‘abrazo’ de Estados Unidos y a la falta de rivales de entidad
0

La OTAN busca nuevo capitán, y ahora mismo no es un barco fácil de navegar. En unos tiempos en los que la Alianza se ha reactivado para hacer frente a Rusia no sirve cualquier cambio, y en Bruselas sigue la quiniela para ver quién toma los mandos a partir del año que viene. En esa carrera, el liderazgo lo tiene ahora mismo, y a mucha distancia de los demás, el hombre que hasta hace unas semanas era primer ministro de Países Bajos: Mark Rutte. Es muy favorito, y de hecho, el único que parece encontrar todos los semáforos en verde. 

«Esta función sería interesante, ya que ofrecería la oportunidad de contribuir durante unos años a la escena internacional en un periodo de cambios mundiales espectaculares», expresó en una entrevista el propio dirigente, dejando implícitamente su interés por un puesto que se ha vuelto muy exigente desde que empezó la invasión rusa de Ucrania. De hecho, el actual secretario general de la organización, Jens Stoltenberg, ha tenido que prorrogar tres veces su mandato dado el escenario. Entre los problemas estaba precisamente la dificultad para encontrar un reemplazo de nivel.

Fuentes cercanas a la Alianza Atlántica consultadas por 20minutos explican que el del ex primer ministro neerlandés «es el nombre mejor posicionado ahora mismo» porque suma muchas cualidades que encajan para que sustituya a Jens Stoltenberg a partir de 2024. Ya no tiene cargo, cuenta con muchos años de experiencia y Países Bajos es un aliado muy bien visto por el resto de miembros de la OTAN, especialmente por parte de Estados Unidos, que es quien, de facto, tiene la última palabra. Ya se ha encargado Rutte de abonar ese camino en los últimos meses.

Un paso clave para que su nominación pueda salir bien se produjo cuando Países Bajos, hace solo unos meses, se alineó con Estados Unidos para ‘empujar’ en la competición frente a China en el mercado de los semiconductores, dado que Ámsterdam es uno de los puntos europeos más potentes en este sentido. Rutte optó entonces por multiplicar los controles sobre Pekín, siguiendo el ritmo que marca Washington. Esto además se alinea con el objetivo de alcanzar «un papel más importante de la UE para garantizar la coherencia de nuestras políticas en materia de seguridad, comercio y tecnología», tal como pide la Comisión Europea.

Las otras dos opciones que llegaron al sprint final fueron la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. La dirigente alemana aspira a seguir al frente del Ejecutivo comunitario una legislatura más, y parecía contar con el apoyo para ello de los principales líderes de los 27, que son los que finalmente deciden, de la mano del Parlamento Europeo. Sus polémicas en torno a la guerra entre Israel y Hamás le han quitado alguna papeleta, pero no parece que vaya a tener grandes rivales para continuar cinco años más en el Berlaymont.

En las últimas semanas han salido nombres como el del actual comisario de Competencia, Thierry Breton, para competirle el puesto a Von der Leyen, pero en todo caso la OTAN no parece estar ya en la agenda de la que fuera ministra germana precisamente de Defensa. Con Frederiksen el problema parece ser más de tiempos: era el perfil que más gustaba en Washington e incluso el propio Rutte aseguró que el liderazgo de la Alianza Atlántica «podría ser para una mujer», pero la danesa está en medio de una legislatura en su país.

Por eso todos los nombres se van tachando y el de Rutte parece tener ya el círculo final, aunque tendrá que esperar. Dadsa


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Internacionales
Comentarios cerrados

Mira además

a cuánto operan este miércoles 29 de noviembre

El dólar blue opera en $945. Por su parte, el dólar MEP y el CCL continúan en caída. Por s…