Locales Santiago recibió a representantes de 17 provincias en la 103° asamblea ordinaria del Consejo Federal de Consumo 5 minuto leer Comentarios desactivados en Santiago recibió a representantes de 17 provincias en la 103° asamblea ordinaria del Consejo Federal de Consumo 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Autoridades nacionales y representantes de 17 provinciales participaron del encuentro desarrollado este viernes en el auditorio del Ministerio de Economía ubicado en el Complejo Juan Felipe Ibarra. Hoy 14:15 El Cofedec fue creado con la finalidad de promover el análisis e intercambio de información entre sus miembros, así como la promoción y cooperación para el desarrollo de políticas públicas relacionadas con la materia de protección al consumidor, su educación y defensa. El acto de apertura contó con la presencia por los ministros de Economía, Atilio Chara, y de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill. Además de la directora general de Comercio de la provincia, Luciana Montinho; el vicepresidente primero de la Cofedec, Daniel Ramón Pérez; el secretario general Luciano Blanco, autoridades de las distintas direcciones y secretarías dependientes del Ministerio de Economía. En la asamblea estuvieron representadas –además de Santiago del Estero- las provincias de La Rioja, Catamarca, Santa Fe, San Juan, Misiones, Salta, Chaco, Jujuy, La Pampa, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Tierra del Fuego, Formosa, Chubut y Tucumán. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, quien hizo hincapié en la necesidad de resguardar los derechos del consumidor a través de una reforma de la ley vigente. También de la importancia de “seguir trabajando en los proyectos porque la evolución que tiene la sociedad no la acompaña el derecho, y en derecho al consumidor eso implica perjuicios”. “Todo lo que la tecnología y el comercio electrónico producen necesitamos tenerlo mucho mejor regulado”, señaló. “Creo –agregó O’Mill- que trabajar en la defensa de los derechos del consumidor aporta una transformación cultural que da mayor transparencia al mercado y eso genera confianza, lo cual tiene un impacto económico y en la construcción de un mercado más justo y equitativo”. Seguidamente el vicepresidente de Cofedec, oriundo de la provincia de San Juan, expresó: “Este consejo nos permite y nos da más fuerza en esta lucha diaria que tenemos cada uno de nosotros en cada una de las provincias para que el consumidor se encuentre empoderado de los derechos y sepa cómo defenderlo ante muchísimas situaciones que están pasando”. A su turno, la directora general de Comercio de Santiago del Estero, Luciana Montinho explicó: “Este espacio que hemos consolidado es un espacio de diálogo y sobre todo para afianzar los vínculos jurisdiccionales en temas relativos al consumidor, de aquí surgen las grandes y mejores ideas para acercar a todos los consumidores soluciones y garantizar un acceso al consumo protegido”. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado