Nacionales Si la policía detiene delincuentes y la Justicia libera, estamos en la nada misma 5 minuto leer Comentarios desactivados en Si la policía detiene delincuentes y la Justicia libera, estamos en la nada misma 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria puso en marcha la primera etapa de un sistema de alerta automotor para colectivos, con un fuerte mensaje en defensa de las políticas de seguridad para proteger la vida de los ciudadanos y con críticas al Poder Judicial. El ministro de Economía, Sergio Massa, precandidato presidencial de Unión por la Patria, inauguró este lunes un sistema de alerta automotor para colectivos con un fuerte mensaje en defensa de las políticas de seguridad para proteger la vida de los ciudadanos y con críticas al Poder Judicial. «Si la policía detiene delincuentes y la Justicia libera, estamos en la nada misma», dijo. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto Massa, junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, y al titular de la cartera de Seguridad, Aníbal Fernández, presentó en Ezeiza un mecanismo de alerta en los transportes automotores de pasajeros que conectará al sistema SUBE con el 911 federal para que, en caso de un delito, el chofer pueda contactarse con las fuerzas de seguridad. Informate más El nuevo sistema 911 federal, con capacidad de geolocalización, se integrará al sistema SUBE en 16.697 colectivos de 364 líneas de la provincia de Buenos Aires. En la siguiente etapa, se prevé extender la medida a todo el territorio nacional. «¿Por qué estamos acá? Porque sin seguridad no hay nada. No hay nada más valioso que la vida, la propia y la de su familia, sentirse seguro. Hoy avanzamos con algo importante, que es complementario con algo que anunciamos el fin de semana, que es armar un sistema de seguridad para trenes y colectivos«, dijo al iniciar el acto Acompañado también del secretario de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, el ministro Massa remarcó que cerca de 4.5 millones de personas utilizan el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires e hizo hincapié en las situaciones de inseguridad que muchos de ellos atraviesan día a día. «Muchas veces sufren situaciones de violencia, mujeres (que) sufren situaciones de abuso y a veces de violencia fuerte que sufren los choferes. Este sistema de 911 federal combinado con la SUBE pretende primero combinarse con el sistema de seguridad ferroviaria y segundo garantizar que nuestros pasajeros y choferes estén cuidados las 24 horas«, agregó. Al hablar sobre cómo funcionará el nuevo sistema, explicó que «cuando se produzca una situación de delito, el chofer en el dispositivo de la SUBE va a tener un mecanismo que lo contacta con el 911 federal, que le permite a la Policía de Buenos Aires, a la Gendarmería, a la Federal, operar sobre la situación de delito que podamos tener». VIVO | Puesta en marcha de la primera etapa del Sistema de Alerta Automotor en Prov. de Buenos Aires Noticia en desarrollo.- Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado
El ministro de Economía, Sergio Massa, precandidato presidencial de Unión por la Patria, inauguró este lunes un sistema de alerta automotor para colectivos con un fuerte mensaje en defensa de las políticas de seguridad para proteger la vida de los ciudadanos y con críticas al Poder Judicial. «Si la policía detiene delincuentes y la Justicia libera, estamos en la nada misma», dijo.
Massa, junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, y al titular de la cartera de Seguridad, Aníbal Fernández, presentó en Ezeiza un mecanismo de alerta en los transportes automotores de pasajeros que conectará al sistema SUBE con el 911 federal para que, en caso de un delito, el chofer pueda contactarse con las fuerzas de seguridad.
El nuevo sistema 911 federal, con capacidad de geolocalización, se integrará al sistema SUBE en 16.697 colectivos de 364 líneas de la provincia de Buenos Aires. En la siguiente etapa, se prevé extender la medida a todo el territorio nacional.
«¿Por qué estamos acá? Porque sin seguridad no hay nada. No hay nada más valioso que la vida, la propia y la de su familia, sentirse seguro. Hoy avanzamos con algo importante, que es complementario con algo que anunciamos el fin de semana, que es armar un sistema de seguridad para trenes y colectivos«, dijo al iniciar el acto
Acompañado también del secretario de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, el ministro Massa remarcó que cerca de 4.5 millones de personas utilizan el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires e hizo hincapié en las situaciones de inseguridad que muchos de ellos atraviesan día a día. «Muchas veces sufren situaciones de violencia, mujeres (que) sufren situaciones de abuso y a veces de violencia fuerte que sufren los choferes. Este sistema de 911 federal combinado con la SUBE pretende primero combinarse con el sistema de seguridad ferroviaria y segundo garantizar que nuestros pasajeros y choferes estén cuidados las 24 horas«, agregó. Al hablar sobre cómo funcionará el nuevo sistema, explicó que «cuando se produzca una situación de delito, el chofer en el dispositivo de la SUBE va a tener un mecanismo que lo contacta con el 911 federal, que le permite a la Policía de Buenos Aires, a la Gendarmería, a la Federal, operar sobre la situación de delito que podamos tener». VIVO | Puesta en marcha de la primera etapa del Sistema de Alerta Automotor en Prov. de Buenos Aires Noticia en desarrollo.-