Inicio Internacionales Sindicatos franceses protestarán ante el Parlamento contra la reforma jubilatoria

Sindicatos franceses protestarán ante el Parlamento contra la reforma jubilatoria

5 minuto leer
Comentarios desactivados en Sindicatos franceses protestarán ante el Parlamento contra la reforma jubilatoria
0

Sindicatos anunciaron una nueva protesta frente al Parlamento francés. Foto: AFP

Sindicatos franceses marcharán el jueves al edificio de la Asamblea Nacional, donde está previsto que ese día se vote un proyecto de reforma jubilatoria del presidente Emmanuel Macron rechazado por las centrales obreras y la opinión pública.

«El jueves habrá manifestaciones en toda Francia», dijo el secretario general de la Confederación Democrática Francesa del Trabajo (CFDT), Laurent Berger, a la radio RTL.

«Llegaremos el jueves al edificio de la Asamblea Nacional para protestar, ya que ese día será la votación» de la reforma, agregó.

Las centrales sindicales también llamaron a una huelga general y protestas masivas el próximo miércoles, cuando siete diputados y siete senadores de una Comisión Parlamentaria Mixta deben un texto conjunto que será votado el jueves por ambas cámaras del Parlamento.

La Asamblea Nacional y el Senado tienen hasta el 26 de marzo para adoptar el mismo texto y, en caso de no conseguirlo, el Gobierno podría ordenar la aplicación de la reforma, al haber escogido en enero un controvertido procedimiento legislativo para presentarla.

La reforma provocó una ola de protestas en la sociedad francesa.

El Parlamento de Francia donde se debatir la reforma Foto AFP
El Parlamento de Francia donde se debatirá la reforma. Foto: AFP

En dos meses ya hubo siete huelgas nacionales, con manifestaciones en cientos de ciudades de Francia. La mayoría de ellas reunió a más de 1 millón de participantes en todo el país.

El oficialismo da por hecho su adopción en el Senado, que el fin de semana ya dio su primer visto bueno gracias al apoyo de la oposición de derecha, aunque su aprobación en la Asamblea Nacional se prefigura más complicada.

El Gobierno aún tiene un as en la manga, aunque dice que pretende evitarlo: la activación del artículo 49.3 de la Constitución para aprobar un texto sin votación, una opción que podría caldear un ambiente ya tenso y aumentar la imagen de «autoritario» de Macron.

Dos de cada tres franceses, según los sondeos, se oponen a su plan de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y de adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 hasta ahora) para cobrar una pensión completa.

Tras manifestaciones masivas en enero y febrero, los sindicatos intensificaron su oposición a la reforma la semana pasada con huelgas prorrogables en sectores clave como el transporte y la energía.


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Internacionales
Comentarios cerrados

Mira además

Carola García de Vinuesa, la inmunóloga española que ha resuelto la extraña muerte de 4 bebés australianos

El destino ha cambiado para Kathleen Folbigg, una mujer australiana entró a prisión hace 2…