Inicio Nacionales Soria advirtió que el fallo de la Corte es ‘un mensaje mafioso’ dirigido a Cristina Fernández

Soria advirtió que el fallo de la Corte es ‘un mensaje mafioso’ dirigido a Cristina Fernández

8 minuto leer
Comentarios desactivados en Soria advirtió que el fallo de la Corte es ‘un mensaje mafioso’ dirigido a Cristina Fernández
0

Soria advirtió que el fallo de la Corte es «un mensaje mafioso» dirigido a Cristina Fernández

VER VIDEO

El ministro de Justicia, Martín Soria, expresó que el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones de Tucumán y San Juan es «una clara alteración de la convivencia democrática» y advirtió que las medidas cautelares firmadas por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda representan «un mensaje mafioso» dirigido al peronismo y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

«Es una clara alteración de la convivencia democrática en dos procesos eleccionarios en dos provincias argentinas importantes como Tucumán y San Juan. Es un hecho gravísimo», indicó Soria en diálogo con Télam.

El martes, la Corte Suprema suspendió las elecciones previstas para este domingo en San Juan y Tucumán, con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, que señalaron que existe la posibilidad de que las candidaturas del exjefe de Gabinete nacional Juan Manzur a vicegobernador de Tucumán y del actual mandatario Sergio Uñac a la reelección en San Juan no respeten la alternancia reglamentada en las Constituciones provinciales.

«Son causas donde los jueces no tienen que analizar o recopilar pruebas. Sin embargo, a pesar de que los expedientes se iniciaron hace un mes atrás, faltando cinco días para los comicios te suspenden la elección preventivamente sin analizar la cuestión de fondo», remarcó el ministro.

Soria indicó que «es gravísimo» que hayan suspendido las elecciones de forma «preventiva» a pocos días de realizarse, sin tener en cuenta «el gasto que significan» los comicios en donde se elegirían concejales, intendentes, legisladores, vicegobernador y gobernador.

«Se limitaron a parar la elección, quizás les molesta que gane el peronismo», subrayó Soria, y agregó que en las próximas elecciones del 14 de mayo «el peronismo va a tener grandes resultados».

Más temprano, en declaraciones a radio FM La Patriada, Soria afirmó que se trata de una «Corte antidemocrática» que ha convertido las medidas cautelares «en mensajes de apriete» y que ellos «son los que toman las grandes decisiones en Argentina».

«Es un mensaje mafioso dirigido al peronismo y a Cristina Fernández de Kirchner, que no te quepan dudas. Fue cinco días antes de dos elecciones provinciales y un mes antes del cierre de listas nacionales», advirtió el ministro

Soria también apuntó contra el exmandatario Mauricio Macri, quien un día antes del fallo afirmó que «ya les va a llegar la libertad a las provincias», en las que Juntos por el Cambio (JxC) perdió las elecciones.

La Corte Suprema suspendió las elecciones previstas para este domingo en San Juan y Tucumán, con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, / Foto: Leo Vaca

«El día anterior del fallo de la Corte el expresidente Macri despotricando contra provincias donde hubo procesos eleccionarios y a él no le gustó el resultado. Estos jueces puestos a dedo por ‘Pepín’ (Rodríguez Simón) y (Mauricio) Macri parece que siguen sus palabras y suspenden las elecciones en las provincias», señaló el ministro en declaraciones a Télam.

Además de calificar el fallo como un «entrometimiento con la vía democrática», Soria remarcó que «no es la primera vez que esta Corte utiliza las cautelares preventivas para mellar al gobierno nacional».

«Hace poco hubo una cautelar que le metió la mano en el bolsillo a todas las provincias para beneficiar a (Horacio Rodríguez) Larreta, con fondos que son de los vecinos de las provincias para beneficiar al precandidato de JxC en las elecciones. Esta es la gravedad institucional», apuntó.

Sobre cómo sigue la causa judicial en torno a los comicios, el funcionario detalló que las provincias «tienen una plazo de cinco días para contestar» al máximo tribunal.

«Andá a saber cuándo la Corte decide resolver. Esperemos que sea pronto porque tienen en vilo un proceso democrático donde el pueblo de esas provincias tiene que ir a las urnas a elegir a sus autoridades», expresó.

El ministro también advirtió que «el fallo la sacaron a los cinco minutos» de que inicie una nueva reunión de la Comisión de Juicio Político que lleva adelante este proceso en el Congreso contra el máximo tribunal.

«En la Comisión, por segundo día consecutivo, el doctor Héctor Marchi, administrador general de la Corte Suprema durante 20 años, está exponiendo todas las irregularidades que tienen estos jueces», indicó.


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Nacionales
Comentarios cerrados

Mira además

Antes y después en la ribera del Dniéper tras la voladura de la presa de Kajovka

Nuevas imágenes por satélite publicadas por Maxar muestran los efectos devastadores de la …