Inicio Internacionales Turquía buscará reactivar el pacto para exportar granos ucranianos

Turquía buscará reactivar el pacto para exportar granos ucranianos

4 minuto leer
Comentarios desactivados en Turquía buscará reactivar el pacto para exportar granos ucranianos
0

Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. / Foto: AFP.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo a su par ruso, Vladimir Putin, que su Gobierno buscará reactivar un acuerdo para exportar granos de Ucrania por el mar Negro pese a la guerra con Rusia, que se retiró del pacto el mes pasado.

Durante una entrevista telefónica, Erdogan señaló a Putin la «importancia de un acuerdo para la exportación de cereales por el mar Negro, que considera un puente para la paz», dijo la Presidencia turca en un comunicado.

Erdogan agregó que Turquía «seguirá realizando intensos esfuerzos y gestiones diplomáticas para lograr la continuidad de la Iniciativa del mar Negro», afirmó la nota.

A los fines de favorecer estos esfuerzos, el presidente turco pidió al ruso no tomar «ninguna medida que pueda provocar una escalada de las tensiones en la guerra entre Rusia y Ucrania».

Los dos líderes también «acordaron la visita de Putin a Turquía», agregó la nota, sin adelantar el calendario, informó la agencia de noticias AFP. Erdogan ya había dicho el mes pasado que esperaba al presidente ruso en agosto.

Vladimir Putin Foto AFP
Vladimir Putin. / Foto: AFP.

Desde que Rusia se retiró del acuerdo, sus fuerzas han bombardeado en repetidas ocasiones infraestructura portuaria en el sur de Ucrania, sobre el mar Negro, que antes estaba protegida por el pacto.

El entendimiento, firmado en julio de 2022 y negociado por Turquía y las Naciones Unidas, permitió a Ucrania, uno de los principales productores de cereales, exportar grano a través de sus puertos del mar Negro de manera segura pese a la guerra.

El acuerdo, suscrito en la ciudad turca de Estambul y extendido varias veces, era considerado vital para evitar una crisis alimentaria en países pobres que dependen de los cereales ucraniano, especialmente de África.

El 17 de julio, Rusia anunció que se retiraba de él porque no se habían cumplido las exigencias que venía formulando para volver a prorrogarlo, incluyendo que se le permitiera exportar fertilizantes pese a las sanciones occidentales por haber invadido Ucrania.

Un comunicado del Kremlin sobre la conversación entre Putin y Erdogan dijo que «se confirmó la disposición (de Rusia) de retornar al acuerdo de Estambul apenas Occidente realmente cumpla con todas las obligaciones hacia Rusia. La nota agregó que continuaban los preparativos para un «posible encuentro» entre Putin y Erdogan.


Link de la Fuente

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por Administrador
Cargue Más En Internacionales
Comentarios cerrados

Mira además

Neder en Quimilí: No somos un tik tok, sino un proyecto político de unidad

El senador nacional y titular del Pj santiagueño encabezó este lunes un plenario apoyando …